En tiempos donde la moda parece concentrarse en grandes pasarelas y capitales globales, dos jóvenes de Concordia decidieron crear un espacio propio para mirar, narrar y vivir la moda desde otra perspectiva. V&B nació como un proyecto universitario y, a un año de su inicio, ya es un referente emergente de la comunicación de la moda en nuestra ciudad.
El nombre, cuentan sus creadoras, surgió de manera natural: “No queríamos que sea algo como una palabra “moda” – “estilo”. Pensamos en cómo darle una identidad y ya que las dos tenemos nombres que comienza con V corta y B larga jugamos un poco con eso” afirmaron Brisa González Polo y Victoria Challiol, ambas estudiantes de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social que se dicta en Concordia. “Nos suelen preguntar si se pronuncia V-B o V and B en inglés, pero en realidad dejamos que cada uno lo interprete a su manera” agregaron.
El inicio: de la cátedra al primer desfile
El proyecto comenzó en una cátedra de la facultad donde la consigna era crear un blog y subir contenido durante un mes. “Podría haber quedado ahí, pero casi sin darnos cuenta empezó a crecer”, recuerdan. Ese mismo mes recibieron la invitación para cubrir un desfile local, el Greenfeel, y fue entonces cuando decidieron darle continuidad. “Crear un Instagram propio fue clave. Ya no hablábamos desde nuestras cuentas personales, sino desde un espacio pensado para la moda”.
Estilo y mirada
Si bien no buscan encasillarse en un único estilo, sí reconocen ciertos rasgos comunes: “Nos interesa transmitir frescura, autenticidad, creatividad, con un enfoque juvenil y cercano. La moda cambia constantemente y queremos acompañar esa diversidad sin quedarnos en un molde fijo”.
Su estética visual, marcada por blancos, negros y bordó, refleja esa búsqueda de identidad. Pero lo más importante es la forma de comunicar: “No queremos quedarnos solo en tendencias o desfiles. Para nosotras, la moda también es cultura, historia e identidad cotidiana”.
Lo local como valor
Uno de los ejes centrales de V&B es dar visibilidad al talento de Concordia. “Hay diseñadores, maquilladores, modelos, fotógrafos, organizadores de eventos que merecen reconocimiento. Muchas veces no tienen espacios donde mostrar lo que hacen y nosotras queremos aportar a que se vea ese trabajo”, explican.
La propuesta incluye coberturas, entrevistas y colaboraciones con locales de la ciudad: “No lo pensamos como publicidad, sino como contar la historia detrás de cada lugar, de cada creador”.
Un año intenso
En este primer año, las chicas de V&B estuvieron presente en desfiles, entrevistas a diseñadores, colaboraciones con marcas locales y hasta en el carnaval de concordia, donde tuvieron acceso al detrás de escena: “Poder estar en la manga, hablar con quienes acompañan a las comparsas, retratar lo que pasa antes de salir a escena fue increíble. Esas historias hacen única a cada experiencia”.
Lo vivido supera cualquier expectativa inicial: “A veces miramos todo lo que hicimos en tan poco tiempo y no lo podemos creer. Y eso que lo hacemos cuando podemos, entre la facultad y otras actividades. Es un proyecto por amor al arte, por gusto, por querer comunicar”.
La moda como cultura
Más allá de la estética, V&B busca subrayar que la moda es mucho más que tendencias: “Es expresión, es identidad, es una forma de comunicar propiamente que tiene cada persona en su día a día y que también es cultura. (…) Nos gusta rescatar lo que ocurre en el día a día y contar lo que hay detrás de cada evento, porque ahí también se construye sentido”.
A futuro, las chicas sueñan con retomar el blog original y, por qué no, convertirse en un referente local: “Suena ambicioso, pero nos gustaría que cuando se hable de moda en Concordia, se piense en V&B”.
Para poder seguir a Vicky y Brisa, y estar al tanto de la movida local en cuestiones de moda, podes buscarlas en Instagram como: vb moda y ser parte de esta comunidad que día a día toma fuerza desde un enfoque comunicacional y cultural de la moda.