VIDEOS: Así de grave es la situación por la plaga de langostas en África Oriental

Un gigantesco enjambre de insectos cubre territorios agrícolas en Kenia, Etiopía y Somalia.

Una manga de langostas en la localidad de Nakwamuru, Kenia, el 16 de enero de 2020.
Njeri Mwangi / Reuters
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) llamó a tomar medidas urgentes para combatir la plaga de langostas que afecta a varios países de África, reza un comunicado publicado en Twitter el miércoles.

«Las langostas del desierto no van a esperar a que nos preparemos. Van a venir. Van a destruir», dijo María Helena Semedo, representante de la FAO.

 

Los países más afectados son Kenia, Etiopía y Somalia, aunque los enjambres de langostas pueden viajar unos 150 kilómetros por día y su presencia se extiende rápidamente, poniendo en peligro a Sudán del Sur y Uganda.

 

El enjambre, de un kilómetro cuadrado, puede contener hasta 80 millones de ejemplares de langostas, y cada uno come diariamente alrededor de dos gramos, el equivalente a su propio peso corporal.

https://twitter.com/HillaryJrn/status/1225050726897979393

 

Puede producirse un crecimiento exponencial en su población con subsiguientes generaciones, hasta un aumento de 20 veces en tres meses, de 400 en seis meses y de 8.000 en nueve meses, según la información suministrada por la FAO.

Los enjambres de langostas devoran las cosechas y obligan a los agricultores a buscar otros territorios, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.

En su esfuerzo por ayudar a los países afectados, la FAO coordina servicios de monitorización 24 horas al día y notifica datos sobre la escala y el tiempo posibles de futuras amenazas causadas por estos insectos. El organismo subraya que hacen falta 70 millones de dólares para controlar la plaga y proteger los medios de subsistencia de los tres países más afectados.

Fuente: RT Español

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio