Analizan junto al COES de Concordia la situación de emergencia sanitaria de Concordia y la región

La situación de la emergencia sanitaria en Concordia y la región fue analizada por la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, que participaron de un nuevo encuentro del COES local.

La ministra Velázquez también recorrió las instalaciones del hospital.

Continuando con la agenda prevista, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, participó de la reunión del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) de Concordia que estuvo presidida por el intendente, Alfredo Francolini (Frente Creer), y contó con la participación de referentes sociales, sanitarios y de otros organismos gubernamentales en la que se analizó tanto la situación epidemiológica de la capital del citrus como de la región y el avance de la Campaña de Vacunación contra el Coronavirus.

Asimismo, y como parte de las actividades desarrolladas en la ciudad, la titular de la cartera sanitaria recorrió además las instalaciones del hospital Felipe Heras junto al director, José Cáceres, donde también dialogó con los trabajadores del establecimiento y definió líneas de trabajo en el marco de la Pandemia Covid-19.

Encuentro del COES

Durante la reunión del COES en Concordia, el equipo recibió la visita de la ministra de Salud, Sonia Velázquez; juntos intercambiaron experiencias y proyectaron acciones de cara a la llegada de la segunda ola de Covid -19.

Allí el intendente Francolini recordó que desde la conformación del organismo, encontraron en la ministra Velázquez una funcionaria siempre dispuesta a escuchar las inquietudes que surgían de las reuniones, y valoró el trabajo en red entre provincia y municipio para poder hacer frente a una Pandemia que era desconocida para el mundo.

Por su parte la ministra Sonia Velázquez recalcó el trabajo local de Concordia por la responsabilidad del municipio frente a esta problemática sanitaria. A ese respecto señaló: “Destaco la conformación de este COES porque ha sido uno de los espacios más democráticos de toma de decisiones de forma consensuada con un liderazgo que tiene a un intendente poniéndose al frente de la Pandemia, defendiendo lo sanitario y también preservando toda la actividad que compone el perfil de esta ciudad pero cuidando la salud de la población”.

Asimismo la funcionaria valoró profundamente el trabajo en red con la provincia: “Hoy con lecciones aprendidas ya nos valemos de la evidencia para poder enfrentar esta segunda ola. Estamos comprometidos con las políticas públicas que el gobernador Gustavo Bordet nos marcó ya que siempre la idea es ponerse a trabajar en un solo colectivo humano y social por el conjunto de los entrerrianos”.

“Agradezco a cada uno de los integrantes del COES por su trabajo y la responsabilidad de generar esta epopeya, que con el tiempo se trasformará en un hito en la historia; sin lugar a dudas será un testimonio viviente de esta tarea” expresó, la titular de la cartera sanitaria quien finalmente dirigió un mensaje a la ciudadanía: “Es posible mantener el status sanitario de la ciudad y la provincia, pero necesitamos el acompañamiento con medidas asertivas por parte de la ciudadanía, nuevamente apelamos a las responsabilidades individuales que también van a impactar en lo colectivo”.

También el intendente Francolini destacó el trabajo de todos los integrantes de la mesa local que desde hace un año “se brindan con el mismo compromiso y siempre están dispuestos a trabajar mancomunadamente para contener la Pandemia. De este ámbito surgen decisiones que muchas veces no terminan de persuadir a sectores determinados, pero lo hacemos para cuidar a toda la ciudadanía. Los números avalan las decisiones que hemos tomado”.

Además el jefe comunal, hizo una apreciación positiva del Plan Rector de Vacunación contra Covid-19: “La vacunación es el norte que tomamos ahora y, por suerte, ha sido muy bien valorada por la comunidad la tarea que se está llevando a cabo”. En ese sentido en el encuentro se referenció que en la capital del citrus el 92% de los mayores de 60 años que manifestaron su intención de vacunarse, han sido inmunizados.

Visita al hospital Felipe Heras

Acompañada por el director del Felipe Heras, José Cáceres, la ministra Velázquez recorrió asimismo las instalaciones del nosocomio concordiense e incluso dialogó con los trabajadores de la institución. A ese respecto la titular de la cartera manifestó: “Debo agradecer especialmente todo el esfuerzo desarrollado en esta Pandemia, trazando un compromiso con el Gobierno provincial”.

La oportunidad fue propicia para que la ministra Velázquez observe el funcionamiento de la lavadora enviada oportunamente para el sector de Lavandería así como también el equipamiento entregado para el Servicio de Diagnóstico por Imágenes y el de aislamiento respiratorio.

Asimismo durante el encuentro se repasaron los circuitos de internación, monitoreo y vigilancia epidemiológica de pacientes Covid positivo así como lo vinculado a la atención de otras patologías.

Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación http://www.entrerios.gov.ar/msalud
Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación (DRIyC)
Teléfono: 0343 – 4840768

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio