Apertura Año Jubilar en la diócesis de Concordia

 

En comunión con toda la Iglesia universal, la diócesis de Concordia inauguró en la jornada de ayer domingo 29 de diciembre el Año Santo Jubilar, que fue convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” al conmemorarse 2025 años del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.

 

Para su apertura, los fieles se congregaron primero frente a la parroquia Sagrado Corazón de Concordia, y luego partieron en peregrinación junto a sus pastores rumbo a la Catedral San Antonio de Padua, donde el obispo diocesano monseñor Gustavo G. Zurbriggen presidió la misa de apertura del año jubilar.

 

En su homilía Monseñor Gustavo Gabriel explicó que “la Iglesia nos invita, como peregrinos hacia la Vida Eterna, a vivir un año de perdón, de misericordia y de alegría, porque el Amor misericordioso de Dios se nos ha revelado en el Niño Jesús”. “Es un tiempo especial -resaltó- para experimentar el amor de Dios que suscita la esperanza de la salvación.

 

Profundizando sobre este tiempo de júbilo y gracia inaugurado en toda la Iglesia, el prelado sostuvo que “estamos llamados a perdonarnos mutuamente” a reconciliarnos “con aquellos con los que estemos distanciados”, es un tiempo para “comenzar de nuevo”, para ser “constructores de paz, instrumentos de amor para con los pobres, los que sufren, los “descartados” de nuestra sociedad”.

 

El obispo diocesano insistió en que todos “estamos llamados a dejarnos perdonar, a recibir el regalo de la Indulgencia que nos purifica de las huellas de nuestros pecados ya perdonados, don que es para nosotros o para nuestros difuntos. Y allí mismo, explicó a la asamblea que los fieles podrán peregrinar para alcanzar esta gracia a la Catedral, pero también a otras iglesias ubicadas en diferentes localidades que fueron designadas para tal fin.

Haciéndose eco de las palabras del Papa Francisco en la inauguración del Año Jubilar en la misa de Noche Buena, monseñor Gustavo expresó que “la puerta santa del corazón de Dios se abre para todos nosotros. Jesús, Dios con nosotros, ha nacido para todos, y con Él florece la alegría, con Él la vida cambia, con Él la esperanza no defrauda”.

 

Por eso, una vez más el pastor de la diócesis invitó a la comunidad de fieles a que “la paz, la alegría y el perdón, se derramen abundantemente sobre todos y nos renueve la Esperanza cristiana, porque la Esperanza que nace de la Fe, se funda en el Amor infinito de Dios que brota del Corazón de Jesús” concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?