A través de la Coordinación de la Dirección de Ganadería y Pesca de Entre Ríos, el secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con autoridades de la Cámara Argentina de Feedlot.
El director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Feedlot, Patricio Reviriego; Solange Preuss del departamento de Calidad y Ambiente; y el director en representación de Entre Ríos por parte de la Cámara, Exequiel Fornasieri, participaron del encuentro con Gabás junto al técnico Cristian Borghello por parte de la Dirección de Ganadería y Pesca el ingeniero Rafael Martínez.
“El objetivo de la visita fue intercambiar información sobre la actual normativa de la Ley Nº10.233 que se encuentra en plena vigencia desde 2013, la cual regula la actividad de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral, y así poder relevar los principales inconvenientes productivos o normativos”, informó Gabás. “Desde la Secretaría estamos a disposición siempre para tratar estos temas teniendo en cuenta que nuestra producción abarca todos los sectores y todos generan importancia”, agregó.
Por su parte el director General de Ganadería y Pesca, Exequiel Alvarenque Ríos, sumó que entre los temas abordados también “se trataron las demoras en los otorgamientos del certificado ambiental, mediante la aprobación del estudio de impacto ambiental para actividades intensivas, con lo cual los productores tienen inconvenientes con estamentos sanitarios al no encontrarse con la certificación correspondiente”.
“En Entre ríos es la Dirección de Ganadería y Pesca la autoridad de aplicación de la Ley Nº 10.233, por lo cual toda actividad de engorde que se desarrolle debe estar aprobada mediante resolución de la Secretaría de Producción, previa aprobación de formularios y estudios de cada caso”, recordó el funcionario.
Desde la Cámara Argentina de Feedlot expresaron que se pretende destrabar los inconvenientes técnicos y obtener las habilitaciones y otorgamientos de certificados con fluidez, para que los productores puedan producir y vender carne sin mayores demoras.
La Secretaría de Producción y la Cámara acordaron trabajar en conjunto para brindar apoyo técnico y disponer desde la Cámara de créditos, apoyo y asesoramiento en caso de litigios, para sus socios.
(Prensa Secretaría de Producción)