Tras haber subido el martes un 6% en promedio del precio de sus combustibles, Axion Energy dio marcha atrás y anunció que desde este jueves bajará hasta 2,6% el precio de sus productos.
La petrolera PAE confirmó el “reacomodamiento”, tras los aumentos anunciados por sus competidores YPF y Shell, que fueron menores al 6%. Axion busca posicionarse por encima de la estatal y por debajo de la marca operada por los brasileños de Raízen.
“Después de haber aumentado nuestros combustibles y una vez que el mercado también se movió, haremos un reacomodamiento de precios, del orden del 2%, según el tipo de producto”, explicaron desde la empresa a ámbito.com.
El recorte fue de 2,6% promedio en todo el país para las naftas, de 2% en el diésel grado 3 y 1,4% en el grado 2.
En la Ciudad de Buenos Aires bajaron 2% en promedio las naftas y 1% el diésel. Desde este jueves, en la Capital el litro de nafta súper se paga $ 42,51, la premium $ 49,27, el diésel común $ 40,85 y el euro $ 47,20.
Axion fue la primera compañía en reacomodar sus precios 48 horas atras, con el anuncio de una suba de 6% promedio a nivel nacional, que en algunas provincias llegaría a 7% en el caso de las naftas. Tras ese ajuste, la petrolera de mayoría estatal YPF y la anglo-neerlandesa Shell completaron el aumento total de combustibles previsto para abril.
YPF incrementó 3,9% las naftas y hasta 4,5% el resto de los combustibles. En la ciudad de Buenos Aires el litro de Infinia pasó a costar $ 48,47, la Súper $ 42,01, el diésel 500 $ 39,65 y el diésel Infinia $ 46,40.
Con el barril de crudo Brent por encima de los u$s 70 y un dólar que orilla los $ 46 para el tipo vendedor, a YPF le quedó pendiente el segundo ajuste -que se ejecutó esta semana- para trasladar el efecto inflacionario a mayo y no sobrecargar el IPC de abril, que ya se estima por arriba de 4%.
Por su parte, Raízen aumentó hasta 3,9% sus naftas y 4,5% el diésel de mayor calidad en el ámbito porteño, pero en el Interior el alza fue de 6% en nafta y 8% en diésel.
Ambito Financiero