Boletín del INTA Concordia

Jóvenes profesionales del INTA presentan avances de sus investigaciones

El INTA Concordia cuenta con un grupo de jóvenes becarios investigadores que llevan adelante diversos estudios vinculados a las áreas temáticas que son de interés regional. Estos estudios se desarrollan en el marco de becas de formación tanto de INTA como del convenio INTA-CONICET, las cuales tienen por objetivo capacitar recursos humanos de alto nivel, para realizar tareas de investigación

En este sentido, el grupo de becarios realizó, diversas presentaciones sobre los avances de cada una de las investigaciones, en las cuales plantearon brevemente el marco teórico los objetivos generales y específicos de las investigaciones, las hipótesis planteadas, metodología y resultados obtenidos hasta la fecha

Agua que no has de beber, dejala correr

El Departamento Federal tiene como principal actividad productiva agropecuaria la ganadería orientada a la cría de ternero principalmente. La principal fuente de agua para bebida del ganado es la que proviene de pozo, por este motivo, desde la Agencia de Extensión Federal del INTA se han recolectado más de 20 muestras en establecimientos de Colonia Federal, Banderas, Diego López entre otros

Estas muestras fueron analizadas en el INTA Concordia y los datos fueron aportados a los productores y profesionales del departamento para que conozcan la calidad de agua con la que trabajan, su implicancia en la producción y las medidas correctivas a implementar si fueran necesarias. El agua de consumo para los animales debe reunir determinadas condiciones para considerarse de calidad aceptable. Si el agua no es de calidad se puede ver restringido su consumo, lo que perjudicará la ingesta de alimento con la consecuente merma de productividad, y en casos severos afectar la salud del rodeo.

Nuevas oportunidades para la madera de pino

Un equipo de técnicos público-privados están trabajando en ensayos con madera de pino con el objetivo de constatar su aptitud para su uso en postes de tendido urbano y rural e iniciar las discusiones para la realización de la norma IRAM correspondiente. Estos ensayos son realizados por un grupo de profesionales del INTA e INTI madera y muebles, donde evalúan las resistencia en postes de pino impregnado, en los mismos se testearon más de 70 postes de pino de las especies elliotti, taeda e Hibrido.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio