C.G.T Concordia: despidos en el PAMI

Indigna la reprochable inconducta de las autoridades nacionales del PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) que continúa con el ejercicio indebido, ilegal e improcedente de despedir trabajadores que prestan servicios en la obra social de los jubilados en importantes centros de atención del país.-

Esta acción demuestra en forma palmaria las graves contradicciones de una gestión que solo piensa y
opera en función de un proyecto político partidario.-

Un informe de C.G.T. afirma que en lo que va del año 2021 se sumaron 177 despidos a los 256  denunciados en 2020. Todos ellos sin justa causa prohibidos por disposición Presidencial (Decreto de Necesidad y Urgencia N°:329/20 renovado por ResoluciónN°:39/2021).-

Detrás de cada desvinculación viene un estado de nombramiento. Se siguen sumando despidos que incluyen trabajadores de planta sin cargos, mujeres embarazadas y único sostén de la familia, personal  contratado con sus variantes y modalidades en situación de suma precariedad laboral .Una informalidad grave que es compulsivamente impuesta para evadir la ley y negar al trabajador un Derecho Constitucional para convertirse en instrumento de manipulación de maniobras políticas sectarias y denigrantes.-

Se ha denunciado destrato al personal, vulneración y avasallamiento de la carrera administrativa o  directamente la total indiferencia ante la normativa vigente. No se respeta al personal de carrera y se incorporan agentes que desconocen por completo la función que se le han asignado en forma  arbitraria.-

Se han aplicado procederes totalmente ilegítimos y por ende injustos.-

Es de gran preocupación la autoritaria decisión de los responsables de la obra social más importante del país, servicio esencial en la prestación médico-asistencial, autoridades que por otra parte sus
verdaderos dueños nunca eligieron, resuelvan arrojar al abismo de la desocupación, el desempleo y la
marginalidad a hombres y mujeres del trabajo, en plena presencia de una pandemia que, precisamente,
ha perjudicado enormemente a ese sector tan sensible de la comunidad.-

La miopía pasó a ser ceguera en la política sanitaria y su “modus operandi” a costa del erario público que ofende la ética y la moral. Un simple trabajador puede encontrarse atrapado invariablemente en los inapelables intestinos de la burocracia estatal y estará sometido siempre a un poder sin rostro.-

Solidaridad con los trabajadores del PAMI y las instituciones sindicales que los representan, especialmente la organización UTI –PAMI adherida a nuestra central obrera C.G.T.

Los principales capitales humanos de cualquier Nación o de un emprendimiento ya sea estatal o privado exitoso son el respeto, la unidad, el esfuerzo y la coherencia.-

Tenemos mucho que aprender. La Argentina escandinava que soñó nuestro presidente aún está muy lejos.-

C.G.T. REGIONAL CONCORDIA.

20-02-21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio