C.G.T. Concordia: Grave perdida de los salarios de los trabajadores.

El Consejo Ejecutivo de la Confederación General del Trabajo C.G.T. Regional Concordia emitió un documento en base a los informes presentado por las organizaciones sindicales adheridas ante la grave situación que sufren importantes sectores de la economía regional en rubros como la industria citrícola, la madera, el comercio, la construcción, las suspensiones y despidos en la actividad privada como en las instituciones del estado.-
¿Cómo explicarles a los trabajadores el costo que se paga cuando un país toma préstamos internacionales? Se empieza a modificar la economía, la salud, la educación etc. Los tremendos ajustes ponen al pueblo en un callejón sin salida. Se procede drásticamente a la baja de los salarios.-
Las organizaciones sindicales están alerta y en guardia y rechazan enérgicamente la política social y económica que ha encarado el gobierno nacional y exige la urgente reapertura de las paritarias.
La situación actual nos muestra patéticamente una realidad sumamente perjudicial para la comunidad trabajadora. En enero de 2018 el dólar estaba a 19 pesos y hoy supera los 35 pesos, como los salarios cotizan en dólares, el trabajador sigue perdiendo. Al subir el dólar aumenta los costos de insumos, comestibles, energía etc. Esos precios se reacomodan, pero esto no pasa con el salario. Hoy, el escenario nos presenta una pérdida del 50 por Ciento de los salarios en 5 meses, lo que significa que Argentina tiene los salarios más bajos de Latinoamérica.-
La corrupción se ha instalado en nuestra Nación de manera tal que todos los días se ven actos de esta naturaleza que ocupan los medios de la región ya sea en el orden nacional, provincial y local. “El pueblo gobierna a través de sus representantes” pero éstos, lamentablemente se enredan en debates bizantinos, con la técnica del avestruz, que no ven que la realidad los está cercando y superando.-
La comunidad del trabajo ya no puede asumir los altísimos costos de agua y energía. Están cerrando las fuentes de trabajo porque no se puede solventar la carga impositiva altamente extorsiva.-
Estamos en una encrucijada y se nos pretende acorralar para imponer el trabajo esclavo en un campo laboral donde desaparecerá el empleo.-
La realidad nos golpea y se está tornando preocupante en nuestra región ante la caída abrupta de la actividad comercial e industrial y las pequeñas y medianas empresas entraron ya en una crisis casi terminal.-
Nos preguntamos: ¿Para qué sirve la Represa de Salto Grande? Su instalación significó la desaparición total de un pueblo, la modificación perjudicial del ecosistema y la destrucción de un paisaje extraordinario con su rica flora y fauna sin dejar absolutamente ningún beneficio para la región. Tenemos la energía más cara del país.-
La comunidad trabajadora y la sociedad en su conjunto exige a sus gobernantes tomar las acciones pertinentes para que se haga justicia y se proceda de inmediato a bajar los costos de la energía y en una acción en conjunto Municipio, CASFEG y CTM rescaten del naufragio al trabajo y la economía regional.-

C.G.T. Concordia.

 

1 comentario en “C.G.T. Concordia: Grave perdida de los salarios de los trabajadores.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?