Es hora de asumir los errores. El responsable es Usted, Señor Presidente
Desde que comenzó el aislamiento obligatorio en todo el país el pasado 20 de marzo, desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Concordia acompañamos las medidas que tomó el Gobierno Nacional, en el entendimiento que eran necesarias para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, en los últimos días se han venido sucediendo una serie de eventos de los que debemos tomar distancia, porque consideramos que nada tienen que ver con la actitud esperable por parte de los responsables de conducir esta crisis.
Nos referimos, entre otras, a la violencia discursiva hacia el sector empresario, el realzamiento de la figura de Hugo Moyano como «ejemplo» de líder sindical, el intento fallido de «estatizar» el sistema de salud privado y, más recientemente, a la incomprensible decisión de habilitar el mismo día el pago de los planes sociales y las jubilaciones.
Todo esto, en un contexto de fuertes limitaciones a la actividad de nuestros legisladores porque el Congreso está cerrado, y de virtual parálisis de la Justicia como consecuencia de la feria judicial extraordinaria. Lo que, por cierto, no tiene correlación con las reuniones y actos inaugurales que vienen encabezando distintos actores del Ejecutivo Nacional.
Ahora bien, y regresando a las tristes imágenes que han circulado por los medios en las últimas horas, queremos citar a Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, quien ha sostenido que los funcionarios «han violado a través de su inconducta institucional la norma básica de la cuarentena y los principios de la salud pública y el sanitarismo».
De esta manera, nos preguntamos: ¿qué sentido tiene haber prorrogado la cuarentena hasta el 12 de abril, restringiendo la libertad de millones de argentinos y sacrificando nuestra economía, si hoy pusimos en un riesgo innecesario a todos aquellos a los que desde el Estado se debe cuidar?
No mucho tiempo atrás, usted nos decía que su prioridad eran los jubilados, que su salud iba a ser lo más importante. Sin embargo, este viernes obvió todo tipo de recaudos y puso en riesgo la vida de miles de abuelos, sin dudas uno de los sectores de la población más vulnerables a esta pandemia.
No queremos dejar de reprochar la actitud del Director Ejecutivo del Anses, Alejandro Vanoli, porque creemos que responsabilizando a «toda la sociedad» por las colas de hasta 10 cuadras que se vieron en algunas ciudades, tampoco contribuye demasiado.
Hace algunos días usted tildó de «miserables» a algunos empresarios, Sr. Presidente.
Ciertamente, un sector al que, junto a los profesionales, comerciantes, productores y cuentapropistas, hasta ahora en poco y nada ayudó. Por eso, y sumando a todo ello la realidad que ha quedado evidenciada a la luz de los eventos recientes, nos parece que con su característica verborragia no hizo más que reflejar en otros las cualidades que lo describen a usted.