Castrillón salió a respaldar el proyecto de modificación del Consejo de la Magistratura.

Emilio Castrillón, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), expresó en declaraciones a APFDigital su respaldo a la iniciativa que introduce cambios en el proceso de selección de los jueces y funcionarios judiciales que debate la Legislatura • Sostuvo que los abogados que no puedan pagar el arancel para concursar o recusar las decisiones del cuerpo pueden apelar a solicitar una carta de pobreza

“Todo lo que sea para mejorar el proceso de selección y evitar la inscripción en 10 concursos distintos de los mismos participantes e incluso que el personal del Consejo de la Magistratura también pueda tener un adicional atento a la carga de trabajo, hace que esta reforma sea en positivo”, sostuvo Castrillón al defender la iniciativa que se discute en la Legislatura provincial.
El arancelamiento de las inscripciones a los concursos y de las recusaciones a las decisiones que tome el Consejo en los concursos y también “terminar con la posibilidad de subjetividad en una prueba oral, hace a la imparcialidad”, sostuvo. La iniciativa además contempla la reducción de la oposición a un examen por escrito de los inscriptos, siendo que ahora ese test incluye también una exposición oral ante el jurado interviniente.
El presidente del STJ entendió que no es restrictivo establecer estos aranceles, y mencionó que el letrado que no pueda disponer de recursos para solventarlos “genera una carta de pobreza y se terminó el problema”.
Asimismo, consignó que la eliminación de la prueba oral no va a contrapelo del proceso de oralidad que impera en el proceso penal provincial y que se está extendiendo hacia el proceso en lo civil. “La oralidad en el proceso hace a la inmediatez del juez palpando la prueba que se produce y al aceleramiento de los plazos procesales. En el caso del concurso, es una parte más de la evaluación y (con el proyecto en discusión) se privilegia que la prueba sea más objetiva, escrita e impersonal que personalizada”.
“No lo podemos negar: han existido críticas sobre beneficios en las entrevistas a unos participantes en relación a otros”, abundó.
Por último, resumió: “Existe una coincidencia personal de Emilio Castrillón, vocal del Superior Tribunal de Justicia con el proyecto y también con los argumentos del senador (Lucas) Larrarte (PJ –San Salvador). El cuerpo (por el plenario de los 9 jueces que componen el STJ) no se expedido”, sobre la iniciativa. (APFDigital)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?