Este viernes 26 y sábado 27 de octubre, se desarrollará en nuestra región el 8º Encuentro de Autos de Epoca. Si bien el epicentro del mismo es Chajarí, los autos que formarán parte de este tradicional encuentro recorrerán distintos lugares de la región.
Consultado por nuestro medio, Néstor ‘Napo’ Sírtori, uno de los referentes de la Agrupación Autos de Época Chajarí, entidad organizadora, manifestó que “este fin de semana viviremos el 8º Encuentro de Autos de Epoca. Podemos decir que es un encuentro nacional e internacional, que dará inicio este viernes a partir de las 9 horas, momento en el que se llevará a cabo la inscripción, en tanto que a las 18 horas haremos una recorrida por Chajarí, la que culminará en la ex estación del Ferrocarril con una muestra estática hasta alrededor de las 19:30 ó 20 horas”.
Con respecto a la actividad del día sábado, expresó que “a las 9 de la mañana saldremos desde el Parque Termal ‘Daniel Tisocco’, pasaremos por Chajarí y partiremos rumbo a Villa del Rosario. En el camino, nos detendremos a visitar la fábrica de colchones (ubicada en la Ruta Provincial Nº 2) y, ya en Villa del Rosario, visitaremos el empaque de cítricos ‘Guille Hermanos’. En Villa del Rosario también realizaremos una muestra estática en la plaza (José Manuel Estrada), alrededor de las 12 del mediodía para, posteriormente, dirigirnos al Club Independiente, donde compartiremos un asado, del que también participarán el intendente de la localidad, Gustavo Zandoná, y su equipo de colaboradores”.
“Alrededor de las 16 horas del sábado, retornaremos a Chajarí y haremos una muestra estática en las termas, para que la gente que nos visitará también pueda disfrutar de nuestro parque termal”, señaló Sírtori.
Al hacer referencia a la cantidad de autos que serán parte del encuentro, dijo que “este año serán aproximadamente 60 los autos participantes. No es un dato menor, dado que una de las cosas es la movilización de los autos, es por eso que cuesta cada vez más concurrir a los encuentros por los costos que implican los viajes”.
“Hoy (por este miércoles), llega a nuestra ciudad un Ford T modelo 1914. Este será el primero de los autos que arribará a Chajarí”, sostuvo Sírtori; a la vez que señaló que “son varios los Ford T que vienen, pero también nos visitarán autos más modernos, tal es el caso de una unidad modelo 1984 que llegará desde Chaco. En el caso de Uruguay, nos visitarán autos de La Foresta, Salto y Montevideo; entre otras ciudades. Contaremos con la presencia de ‘joyitas’ de diferentes lugares”.
Al mencionar los autos de la región que participarán, Sírtori aseguró que “serán alrededor de 20. Sabemos que hay muchos más, pero algunos no participan del encuentro, y otros para los cuales nos faltan choferes”.
“El sábado, al momento de compartir la cena de gala, nos vestiremos de época; y lo mismo harán muchos ya en la recorrida del sábado por la mañana (…) Tanto para la cena del viernes como para la del sábado, el público en general puede participar. Para esto, están a la venta las tarjetas, cuyo costo es de 700 pesos e incluye no solamente la comida sino también la bebida. Si bien en otras oportunidades contamos con la presencia de grupos musicales, la mayoría de los concurrentes disfruta del hecho de hablar de ‘fierros’, es por eso que tendremos la presencia de un disc jockey”, explicó.
Por último, manifestó que “alrededor de 150 serán las personas que nos movilizaremos y, en el caso de quienes nos visitan, se alojan en el parque termal (…) De nuestra parte, no nos cansamos de agradecer a los municipios de nuestra zona, en este caso de Chajarí y Villa del Rosario, que este año serán las localidades en las que desarrollaremos gran parte de las actividades”.
Programa de actividades
Viernes 26 de octubre:
9 horas: recepción de participantes en el Parque Termal ‘Daniel Tisocco’. Entrega de pulseras para el libre acceso a las termas.
18 horas: paseo por Chajarí y muestra estática en la ex estación del Ferrocarril.
21:30 horas: cena de bienvenida en el salón de la Sociedad Rural de Chajarí.
Sábado 27 de octubre:
9 horas: largada desde el parque termal, recorriendo las calles de Chajarí, y partiendo luego hacia Villa del Rosario.
9:30 horas: visita a la fábrica de colchones ‘Litoral’, donde se realizará un recorrido por la empresa, y se degustará una picada regional.
10 horas: se continuará viaje hacia Villa del Rosario, visitando el galpón de empaque de la firma ‘Guille Hermanos’, para conocer el proceso de exportación de cítricos de la zona.
12 horas: llegada a Villa del Rosario, donde se realizará una muestra estática en la plaza ‘José Manuel Estrada’. En horas del mediodía, se compartirá u nasado en el Club Independiente.
15 horas: salida hacia Chajarí, para realizar una muestra estática en el parque termal, y que los participantes puedan disfrutar de las aguas termales.
22 horas: cena baile con vestimenta de época en el salón de la Sociedad Rural de Chajarí.
Domingo 29 de octubre:
9 horas: despedida de los participantes en el parque termal.
Publicado por Chajari al dia