Días atrás, se conoció la noticia de la renuncia del vicepresidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) DE Salto Grande, Raúl Bobillo. Ante ello, empezaron a rondar algunos nombres para sucederlo en su cargo, entre ellos gente de la ciudad de Federación. A su vez, dirigentes de la Asociación de Ribereños del Rio Uruguay (ARRU), elevaron una nota a la Secretaría de Energía de la Nación.
Bautista Dal Molín presidente de la ARRU, manifestó este martes a RADIO CHAJARI que “nosotros hicimos esto (en referencia a la elevación de una nota proponiendo a personas de la región para ocupar cargos en la CTM), en la gestión anterior. Esto se debe, entre otras cuestiones, a los conocimientos que tienen algunas personas de la zona”.
“Aparecieron algunas personas en estos días, interesadas en ocupar dichos cargos, quienes necesitan del aval de nuestra asociación -añadió Dal Molín- y claro está que nosotros necesitamos de personas con conocimientos y que, a la vez, tengan un aval político de nuestra zona. En la gestión anterior teníamos a una persona que, lamentablemente, ya no está con nosotros, tal como lo fue Baldezari (Claudio, ex intendente de Villa del Rosario, fallecido en enero de 2017), quien tenía una buena ‘llegada’ a funcionarios nacionales, tal es el caso de Rogelio Frigerio (ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación)”.
Dal Molín también sostuvo que “desde hace un tiempo, escuchamos el nombre de Mario Toler, actual intendente de Santa Ana, como posible funcionario ante la CTM. Incluso lo charlamos con él y tiene intenciones. Sabemos que se trata de una persona con trayectoria política, además de haber participado de muchas reuniones dado que también es ribereño y tiene actualmente un familiar directo que es parte de nuestra asociación (…) Eso es lo que a nosotros nos interesa, es decir, que sean personas de la zona con conocimientos. Después correrá por cuenta del organismo la decisión”.
“Desde mi punto de vista, reconozco que nos fue bien con la presente gestión de la CTM. Con Julio Fochesatto, actual delegado argentino ante el organismo, tuvimos un buen diálogo y mejoramos mucho en relación a los pagos. Ese contacto constante que tenemos, nos sirve mucho”, puntualizó el dirigente.
Pago a ribereños
En relación a los pagos que habitualmente realiza la CTM a los ribereños perjudicados por las sucesivas crecientes, Dal Molín dijo que “estamos, dentro de todo, bien. Hay un compromiso de pagar los daños ocasionados en los años 2012, 2013 y los años anteriores, es decir los años 2009 y 2002, para el próximo mes de diciembre. No se si llegará a tiempo con los mismos, estimo que tardarán un par de meses más. Desde esos años en adelante, ya se está trabajando en un grupo de alrededor de 200 carpetas, teniendo en cuenta que quienes presentaron las demandas son aproximadamente 800 damnificados”.
“Si todo va bien y comienzan a pagar a los dueños de todas las carpetas presentadas, se pagará el año que viene, de una sola vez, a todas (…) Hay muchas propiedades cuyo trámite es complejo por diversas cuestiones, entre ellas sucesiones, y no es fácil reunir todos los papeles para que cada ribereño afectado pueda cobrar, porque esto debe pasar por las manos del Tribunal de Tasaciones, que es un excelente organismo y con quien se puede charlar (…) Sabemos que nuestro delegado, Julio Fochesatto, oportunamente puso mucho empeño con respecto a la servidumbre, y eso cuesta un poco. No obstante, días pasados supimos que hay posibilidades nuevamente de pagar la servidumbre, lo que sería una solución. Estimamos que esto será bastante complejo”, concluyó.
Publicado por Chajarí al día