“Cuando el árbitro confiesa que juega para el otro equipo”

Abogado Martín Maschio

Por Concordia 24

La reciente publicación del Estudio Jurídico del abogado laboralista Dr. Martín Maschio encendió el debate en redes y reavivó una pregunta profunda sobre la justicia local: ¿qué pasa cuando quien debe ser imparcial admite abiertamente no poder serlo… y aun así lo obligan a intervenir?

El caso, ocurrido en el Juzgado del Trabajo N.º 2 de Concordia, tiene ribetes insólitos. Una trabajadora accidentada debía ser evaluada por un perito médico forense que confesó por escrito no ser imparcial frente al abogado de la damnificada. El propio perito pidió apartarse del expediente por no poder guardar objetividad.
Sin embargo, la jueza de la causa, Dra. Iriel Munitz, rechazó su excusación y obligó al perito a continuar con la realización de la pericia.

La publicación en redes traslada la situación al lenguaje futbolero, tan propio de nuestra cultura:

“Es como si en medio de un partido el árbitro dijera que juega para el otro equipo… y aun así lo dejaran seguir dirigiendo”.

El abogado advierte que la situación no solo afecta un expediente particular, sino que expone un problema institucional mucho más profundo: la pérdida de confianza en la objetividad del sistema judicial.

Maschio remarca que lo más preocupante es que el perito en cuestión, Dr. Norman Christian Wilson, además de actuar como perito oficial en los tribunales, se desempeña como médico auditor de La Segunda ART, empresa a la que presta servicios desde hace más de quince años.

“Es decir —señala Maschio— que la misma persona que debe dictaminar sobre el daño sufrido por un trabajador accidentado también defiende diariamente los intereses de una aseguradora de riesgos del trabajo. Eso es inadmisible en cualquier sistema que pretenda llamarse justo”.

La publicación del estudio en Instagram generó una fuerte reacción social. Cientos de usuarios se sumaron al posteo, y muchos se mostraron indignados: trabajadores accidentados, familiares y ciudadanos que compartieron sus propias experiencias con la lentitud y el favoritismo del sistema.

“Parece una burla al sentido común”, escribió un usuario.
“Las ART están dañando vidas y la justicia tiene que estar del lado del trabajador”, comentó otro.

Muchos coincidieron en la sensación de indefensión frente a las aseguradoras, que a menudo logran dilatar los procesos durante años.

Para Maschio, esa reacción ciudadana revela algo más profundo:

“Las redes son hoy el reflejo de una sociedad cansada de ver cómo la objetividad se negocia. Cuando los peritos y los jueces se olvidan de que detrás de cada expediente hay una persona lesionada, el derecho pierde sentido”.

El abogado también aclara que la jueza Munitz ha tenido históricamente una trayectoria destacada, e incluso su propio estudio apoyó en su momento su continuidad en el cargo.

“Pero esto es distinto —aclara—. Nadie puede aceptar que un trabajador sea evaluado por un profesional que reconoció expresamente su falta de imparcialidad. La función jurisdiccional exige objetividad, no resignación”.

Para Maschio, el episodio deja una lección institucional:

“Cuando el árbitro confiesa que juega para el otro equipo y aun así se lo obliga a dirigir, el sistema deja de juzgar y empieza a justificarse”.

En un contexto en el que los reclamos laborales se acumulan y los tiempos judiciales se vuelven eternos, casos como este reavivan el debate sobre la transparencia y la independencia de los auxiliares de justicia.

“Los trabajadores —concluye Maschio— no piden privilegios, solo equidad. Y la equidad empieza cuando quien juzga o evalúa lo hace sin intereses cruzados. La imparcialidad no es una virtud: es un deber”.

30 comentarios en ““Cuando el árbitro confiesa que juega para el otro equipo””

  1. Cesar Ipharraguerre

    Que vergüenza que pase algo a si , eso deja en claro que los jueces y las aseguradora. Juegan con los tiempos de los trabajadores y de los abogados. La verdad es muy triste.

  2. Recuerdo como si fuese ayer
    El día que el médico de la aseguradora la segunda
    El médico Wilson me dijo tu lesión fue jugando al fútbol y saco mi expediente de la mesa
    Siendo que nunca jugué a la pelota hasta el día de hoy
    Fue una lección en la rodilla que me provoque por medio de una caída al bajar de una escalera trabajando en una empresa de concordia.
    Fue en el año 2018 y hasta el día de hoy la aseguradora no se hizo cargo de dicha lección
    Martin dale para adelante siempre sabes que tú gente te apoya y estamos presentes un abraso grande
    Carlos murgan

  3. Pablo Eduardo vazquez

    Una vergüenza, todavía que un trabajador debe convivir con un accidente o Enfermedad laboral por prestarle servicios a una empresa para poder vivir dignamente ,lo joden con esto haciendo que por desesperación acepten cualquier suma dineraria para poder seguir adelante

  4. Godoy Silvia Itati

    Que triste,que todavía existan ,personajes así menospreciando al trabajador para cuidar ,los intereses de los poderosos lo cual en este país no valoran nada de la clase trabajadora

  5. Lamentablemente este país está a favor de las aseguradoras yo ya hace 3 años que vengo con un accidente laboral. Y todavía sigo esperando que el seguro se haga cargo y todavía no tengo respuesta de nada. Yo sigo trabajando mi empleador sigue pagando un seguro yo cada dos x tres tengo que hacerme poner una inyectable xq mi trabajo requiere de fuerza y con mi lección se me complica. Pero a lo que en realidad voy es xq los jueces no salen a favor del trabajador que es el que lucha día a día para poder vivir. No estamos pidiendo que nos regalen nada, solo pedimos que nos apoyen somos seres humanos no somos máquinas. Así como necesitamos que nuestro representante nos defienda también necesitamos que apoyen a nuestro representante a la lucha contra las aseguradora que viven estafando al trabajador. Soy Emiliano Alfonzo hace tres años que estoy con una hernia de disco y sigo a la espera de una respuesta.

  6. El sistema Judicial no solo de nuestra Pcia.sino del pais en su conjunto siempre fue cuestionada y ver casos como estos no hace mas que dar la razón a quienes las cuestionan (y cuestionamos me sumo desde hoy ) la credibilidad de quienes tienen no solo el deber sino tambien la obligación de » impartir justicia » se ve amplimente cuestionada.no se puede ser Juez y parte en una causa donde hay intereses cruzados.ver casos como estos son indignantes .lo que me lleva a preguntarme si usted » Doctora Iriel Munitz.tiene usted algún interes en que siga al frente el Dr.Wilson para «ordenar» que todo siga como si nada aún despues de que abiertamente el perito Dr.Norman Wilson declara no ser imparcial en esta causa «

  7. Cuando un arbitro comete un error tiene todas las herramientas para poder corregirlo, en este caso ya no es solo el árbitro, sería también los jueces que evidentemente no quiere reconocer un error en el sistema, por qué tendrían que verificar todo lo que este perito en cuestión pudo haber tenido influencias a favor de las ART.
    Pongamos la balanza donde corresponde y que la misma no haga diferencias.. actualicen el sistema judicial para el bienestar humano..
    Ya estamos cansados que nos roben los políticos.. Ahora también el sistema Judicial..
    En quien podemos confiar si no es en la ley…
    Y los que la representan….

  8. Hace años estoy esperando una respuesta por mi accidente laboral y no tengo respuesta alguna ,necesito urgente una respuesta ya que quede con incapacidad, que los peritos y los jueces archivan todo ,y la gente se muere esperando una respuesta o arreglan con la ART.y archivan todo

  9. Increíble. En Concordia ya inventamos la justicia “multitasking”: podés ser juez, parte y árbitro al mismo tiempo. Próximo paso: que el médico de la ART te atienda, te niegue el tratamiento y firme el fallo… todo en una misma mañana. ⚖️ #JusticiaSelectiva #ConcordiaReal

  10. Sergio Alberto Rodríguez

    Cada vez las leyes están más herradas. Y funcionan para peor. En contra de nosotros los trabajadores. Es una vergüenza que la persona a cargo de dictaminar. Un porcentaje de lecion. Incapacidad. Después de un accidente en nuestro trabajo. La dicte la misma persona. Que cubre los intereses y conveniencias de la aseguradora. En cuestión.

  11. Matias Eduardo Nuñez

    Que barbaridad como los medicos forense en ves de estar del lado del trabajador están del lado de una aseguradora.. no sería nada nuevo si ese médico de la aseguradora es el mismo que me dijo vs no tenes nada andate a trabajar…yo teniendo una herñia fiscal grande que asta ahora sigo esperando que los médicos forences fijen fecha,parece que viven muy ocupados..

  12. Matias Eduardo Nuñez

    Que barbaridad como los medicos forense en ves de estar del lado del trabajador están del lado de una aseguradora.. no sería nada nuevo si ese médico de la aseguradora es el mismo que me dijo vs no tenes nada andate a trabajar…yo teniendo una herñia discal grande que asta ahora sigo esperando que los médicos forences fijen fecha,parece que viven muy ocupados..

  13. Siempre la corrupción..!! Entre aseguradoras que tiran para los empresarios mostrando la doble cara y de por Medio el título que ejercen como médicos y no lo cumplen como debería ser !! Bastaa de aprovecharse de la situaciónes que sale damnificado el empleado… Gracias !!..Martín Maschio por defender nuestros derechos

  14. Hernández, Diego.

    Buenos días!!! En primer lugar mis felicitaciones a Dr Maschio, M. Por tanto años de trabajo y pelea contra el sistema corrupto armado por las ART.
    El trabajador (asegurado por una Art) busca la confianza y deposita la salud de cada uno en el abogado y en el sistema que tendría que ser completamente justo e/imparcial,
    Si un perito médico no es imparcial y va en contra el trabajador disminuyendo el daño no solo comete una mala Praxis o negligencia medica, es un delito al que debe afrontar al peso de la ley. Hay enfermedades que se desatan por un accidente en el cual al pasar los años esa persona termina cargando con una vida llena de desilusiones y es crucial la eficiencia del profesional .
    Para cerrar, el Perito Médico tiene que ser la balanza perfecta, el juez perfecto, para decidir sobre el daño sufrido de un trabajador ya que también decide sobre el futuro del trabajador accidentado y de su familia.
    El perito corrupto debería tener una pena muy severa.
    Saludos.

  15. Hernández, Diego.

    Buenos días!!! En primer lugar mis felicitaciones a Dr Maschio, M. Por tanto años de trabajo y pelea contra el sistema corrupto armado por las ART.
    El trabajador (asegurado por una Art) busca la confianza y deposita la salud de cada uno en el abogado y en el sistema que tendría que ser completamente justo e/imparcial,
    Si un perito médico no es imparcial y va en contra el trabajador disminuyendo el daño no solo comete una mala Praxis o negligencia medica, es un delito al que debe afrontar al peso de la ley. Hay enfermedades que se desatan por un accidente en el cual al pasar los años esa persona termina cargando con una vida llena de desilusiones y es crucial la eficiencia del profesional .
    Para cerrar, el Perito Médico tiene que ser la balanza perfecta, el juez perfecto, para decidir sobre el daño sufrido de un trabajador ya que también decide sobre el futuro del trabajador accidentado y de su familia.
    El perito corrupto debería tener una pena muy severa.
    Saludos…

  16. Hola yo vengo más de 5 años que no puede salir la audiencia ya me ise todo y salió bien solo que ahora se demora mucho en salir las audiencias ya estamos terminando el año y no tengo respuesta de nada Yo no sé que está pasado con la justicia ⚖️

    1. Hace 6 años que estoy esperando que salga el juicio, de un accidente laboral, quedé con una discapacidad, apoyo al dr.Maschio en su lucha y espero que tenga buenos resultados para bien de los que estamos a la espera desde hace años.

  17. Apoyo al Dr Martín maschio en salir a desmantelar está realidad que la sufrimos los que tuvimos algún accidente esperemos esto se llegue a buen puerto y poniendo gente realmente capacitada para hacer las cosas bien como deber sin privilegios y no tener q pasar tanto tiempo en ver un resultado ..

  18. Buenos dias, soy exequiel, leer esta nota, me hizo comprender un poco como se maneja el sistema, quienes son los favorecidos, y la poca transparencia que hay, en mi caso en particular, llevo 4 años en un juicio interminable por accidente laboral, el cual todavia estoy esperando que salga el veredicto, la cual me estan dando mil vueltas, y que me lleva a seguir en mi ciudad y no poder seguir avanzando con mi sueño, que es viajar a conocer culturas nuevas, un viaje que anelo muchisimo y aca estoy, esperando que la jueza se digne a dar su veredicto.. sin entender mucho, ahora comprendo porque los medicos que me atendieron de la aseguradora, me mandaron en su momento a trabajar, cortando con la rehabilitacion que tenia recetada por un medico impercial, que nada tenia q ver con estos A.R.T.. un pequeño resumen de mi caso. Saludos

  19. Martinez Marcelo Agustín

    Qué triste que un trabajador tenga que pasar por esto encima de todo lo que ya sufrió. La imparcialidad debería ser lo mínimo, no un favor cuando la justicia mira para otro lado, el que pierde siempre es el laburante.

  20. Matias Ariel Mac hnight

    Hace mas de 8 años estoy esperando que la justicia haga lo que tenga que hacer darme la sentencia para poder solucionar mi ploblema de saluda en un asinte laboral 8 años llevamos esperando

  21. Ávalos Jorge Daniel

    La verdad que con todo lo que leí ..es una tomada de pelo y una falta de respeto así a la. Accidentada del señor.si se lo puede llamar señor.que.dice jugar para el otro equipo ..y no entiendo cómo un abogado que dictan la lección o la incapacidad del accidentado .. también defienda los derechos de la aseguradora ..la segunda ..totalmente estoy en desacuerdo con este sujeto ..xq no merece que se lo llame señor …un tiro.en la cabeza y al río ..que se lo coman los pescados x corrupto …

  22. Desde el 2019 que estoy esperando que salga el juicio por un accidente que tuve trabajando pero el Dr. Wilson siempre me rechazo la operasion el dr.Maschio tiene todo mi apoyo en su lucha y espero que tenga buenos resultados para el bien de los que estamos esperando desde hace años.

  23. Me responsabilizó en pagar mis impuestos con responsabilidad confiando q la justicia es justa y trabaja con esmero !! Es una vergüenza enterarme las cosas sin importancia q pasa dentro del juzgado.. preguntó quién controla o quien regala los titulos de jues?? Me da impotencia y vergüenza ajena diría mi abuela .. Martin fuerza no te conozco pero hay gente q te apoya . Se q hay un Dios lo dise la biblia q usan los jueces y tendrán q rendir cuenta.. gracias

Responder a Roberto Carlos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio