Empezó la travesía del rally por Arabia Saudita y arrojó los primeros ganadores. El argentino Orly Terranova tuvo un duelo aparte con el ex fórmula 1 Fernando Alonso. Además, un auto se incendió. Repasa los resultados de los compatriotas.
El australiano Toby Price obtuvo el primer triunfo parcial en Arabia Saudita al imponerse en la primera etapa, que cubrió 752 kilómetros de Jeddah a Al Wajh, con la KTM oficial.
El campeón 2019 cumplió el primer tramo de velocidad en 3h19m33s y aventajó a Ricky Brabec, con la Honda, por 2m05s. Matthias Walkner completó las tres primeras posiciones, con otra KTM oficial, a 2m40s.
El salteño Kevin Benavides finalizó en la cuarta posición, con la Honda, a 4m31s, mientras que su hermano Luciano, con KTM, culminó en la octava plaza, a 8m56s. El mendocino Franco Caimi, con Yamaha, concluyó 17°, a 16m03s de Price.
El francés Willy Jobard, en su 13° participación en el Dakar, se cayó con su Bosuer en el km 13 y se luxó un hombro, por lo que debió abandonar y fue la primera baja de la competencia.
https://twitter.com/tuercastablones/status/1213826510609637376
En su regreso a la categoría Quads, luego del paso por Side by side en el 2019, Ignacio Casale comenzó de manera inmejorable en Arabia Saudita, al dominar los 319 kilómetros de especial entre las ciudades de Jeddah y Al Wajh.
El chileno marcó un tiempo de 4h17m37s con el Yamaha Raptor 700, doblegando a Rafal Sonik por 5m36s, y a Tomas Kubiena, por 6m55s. El argentino Manuel Andujar se colocó en la quinta plaza, detrás de Giovanni Enrico, a 11m41s del «Perro».
Los otros compatriotas que están participando de la especialidad se ubicaron dentro de los 15 primeros: Martín Sarquiz, 11° a 49m59s; Carlos Verza, 13° a 1h02s43; y Mariano Bennazar, 14° a 1h02s47.
Uno de las bajas fue la del francés Axel Dutrie, quien venía peleando con Casale en las primeras posiciones pero se accidentó en el kilómetro 134 con su Yamaha y fue atendido por los servicios médicos producto de la fuerte caída.
https://twitter.com/tuercastablones/status/1213841573840068608
Vaidotas Zala, el campeón del Rally lituano, se impuso en la primera etapa de la categoría Autos en Arabia Saudita con el Mini 4×4 del equipo X-Raid, al cubrir los 319 kilómetros de especial, entre Jeddah y Al Wajh, en 3h19m04s.
Así, Zala, quien se convirtió en el primer lituano en vencer en una etapa de la especialidad, doblegó nada más y nada menos que a Stéphane Peterhansel, con el Mini de tracción simple, por 2m14s.
Carlos Sainz completó los tres primeros puestos, con otro Mini de tracción simple, a 2m50s del ganador. Nasser Al-Attiyah, quien dominó gran parte del tramo pero que perdió terreno ante tres pinchazos en diez kilómetros, y Bernhard Ten Brinke cerraron el quinteto de punta con las Toyota Hilux.
El mendocino Orly Terranova finalizó este primer día, con el Mini, en la séptima colocación, a 7m15s de Zala, mientras que el debutante Fernando Alonso, con la Toyota Hilux, llegó en el undécimo lugar, a más de 15 minutos.
https://twitter.com/tuercastablones/status/1213833426467540993
Luego de haber partido desde la 43° posición, el polaco Aron Domzala realizó una excelente primera etapa desde Jeddah hasta Al Wajh y se impuso con el Can-Am de su equipo.
El europeo, quien debutó en la edición pasada y debió desertar en la quinta etapa, completó los 319 kilómetros de especial en 4h00m58s y doblegó por 1m51s a Casey Currie, con otro Can-Am.
José Antonio López llegó en la tercera posición, a 5m49s de Domzala, mientras que Francisco «Chaleco» López, defensor del título, quedó cuarto, a 6m47s.
Omar Gandara fue el mejor de los argentinos, con un Can-Am asistido por su equipo y navegado por el uruguayo Sergio Lafuente, al cruzar la meta del primer tramo en el 14° puesto, a 35m35s del ganador, mientras que Juan Manuel Silva, quien asiste en la navegación al español Juan Miguel Fidel Medero, se ubicó 19°, a 43m50s.
https://twitter.com/tuercastablones/status/1213837448104611852
El ruso Anton Shibalov, con un Kamaz, venció en la primera etapa del Dakar en Arabia Saudita al recorrer los 319 kilómetros de especial en 3h40m35s.
Siarhei Viazovich, con un Maz, fue segundo, a 1m33 del ruso, mientras que Janus Van Kasteren finalizó en la tercera posición, con un Iveco.
Dmitry Sotniokv, con Kamaz, y Martin Macik, con Iveco, completaron los cinco primeros lugares, en tanto que Andrey Karginov y el campeón Eduard Nikolaev tuvieron problemas con sus Kamaz y culminaron 7° y 10°, respectivamente.
https://twitter.com/tuercastablones/status/1213857026037735424
La primera «polémica» del Dakar 2020 se dio entre Fernando Alonso y Orlando Terranova, durante la etapa que abrió la competencia entre Jeddah y Al-Wajh, y quienes se encontraron en la ruta con algunas maniobras inesperadas del español sobre el argentino.
Terranova, que partió con el Mini detrás del Toyota de Alonso, protestó ante los organizadores sobre la acción del asturiano al arribar al control que no lo dejó pasar cuando lo alcanzó, y por ello perdió algo de tiempo, el cual elevó un reclamo para recuperar el mismo.
El español, como su compañero Nasser Al-Attiyah, también tuvo percances en el camino con algunas pinchaduras de neumáticos que le impidieron tener un primer día óptimo, y terminando 11º, a 15m27s del lituano Vaidotas Zala, quien con un Mini 4×4 se impone sobre Stephane Peterhansel y Carlos Sainz.
https://twitter.com/BaCuadros/status/1213857143956418564
Después de participar en los Dakar 2016 (20°) y 2017 (8°) con los Peugeot 2008 DKR, Romain Dumas regresó a la competencia en Arabia Saudita con un prototipo propio, realizado en Alés, inspirado en aquella máquina francesa.
Sin embargo, poco le duró la aventura al alsaciano, ya que su vehículo se incendió en el kilómetro 65 del especial, entre Jeddah y Al Wajh, y debió abandonar junto a su navegante Alexandre Winocq.