El cosecretario de la central obrera, Héctor Daer, corte de salarios. «Esto no es salario, es una percepción por suspensiones, por eso no es una rebaja de salario», explicó.
El cosecretario general de la CGT Héctor Daer dijo que el acuerdo entre la central obrera y la Unión Industrial Argentina (UIA) para garantizar el 75% del salario para los casos de suspensiones laborales «genera garantía de empleo y un piso de ingresos» ante el aislamiento social por la pandemia del coronavirus.
Por parte de la CGT, firmaron el acuerdo con la UIA Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Antonio Caló. Imagen de referencia.
En diálogo con radio Continental, Daer negó que el acuerdo signifique un recorte de salarios. «Esto no es salario, es una percepción por suspensiones, por eso no es una rebaja de salario», explicó.
Se refirió de esta manera al acuerdo alcanzado entre la UIA y la CGT, con la intervención del Gobierno, que obliga a las empresas a pagar el 75% del salario neto a los empleados que sean temporalmente suspendidos a causa de la inactividad derivada de la pandemia de coronavirus..
Se trata de preservar el empleo en aquellos sectores que no estén funcionando a raíz de la cuarentena» (Héctor Daer).
Según precisó Daer, el acuerdo «sólo rige para aquellos trabajadores que están suspendidos porque su actividad o su empresa no está funcionando».
«Se trata de preservar el empleo en aquellos sectores que no estén funcionando a raíz de la cuarentena», sostuvo Daer, que agregó que de esa manera se busca evitar «que muchas empresas, atosigadas por la situación de parálisis, bajen la persiana».
Aclaró que aquellos trabajadores «que van todos los días a trabajar, o lo hacen desde su casa, por la modalidad home office, cobrarán su salario completo, como aquellos que no concurren por razones de salud y edad», y afirmó que el acuerdo no impide ni inhabilita negociaciones que otorguen un salario mayor al 75% en algún sector o empresa «que tenga la espalda suficiente como para pagarlo».
En tanto, el secretario general del gremio de la Sanidad consideró que «este paso que estamos dando es importante porque significa un puntapié clave para cuando podamos salir de la cuarentena y la pandemia», y se tenga que retomar al actividad económica, que «va a ser con muchísimo esfuerzo».
«Estoy seguro de que el Gobierno también lo ve así», indicó Daer, porque de esto «se sale con un gran acuerdo político y social», y puntualizó que el acuerdo tiene la posibilidad de ser prorrogado, con el aval del Ejecutivo.
Del mismo modo, consideró que en el mes de junio, cuando venza el decreto del Gobierno que dispuso una doble indemnización en caso de despidos injustificados, «habrá que evaluar la situación, y entiendo que el Gobierno podrá también prorrogarlo si es necesario».
Fuente: Ambito financiero