Entrevistamos a la Dra Laura Bentin Directora del Centro de Vacunación e Infectologico Concordia por el tema que preocupa a todos los Concordienses que es el Dengue.
La Dra. María Laura Bentin nos comenta que tiene la Vacuna para el dengue en el Centro de Vacunación la cuál cubre los cuatro tipos de dengue.
La vacuna es de un laboratorio japonés la vacuna se llama «Q Denga» y cubre los cuatro tipos de dengue está aprobada con una eficiencia del 80 por ciento y se la aplica desde los 4 años de edad y sin límites de edad.
Al aplicar la vacuna no tenes fiebre que es el principal síntoma del dengue con lo cual no haces la enfermedad de dengue desde la primera dosis y se aplica una segunda dosis cómo refuerzo para llegar a cubrir el 95 por ciento de inmunidad frente al dengue.
Se aplican las dosis con una diferencia de tres meses entre la primera y la segunda dosis.
Esta vacuna no se aplica en pacientes como menores de 4 años, embarazadas, no se da en pacientes inmuno deprimidos ya sea por enfermedad o tratamiento por ejemplo SIDA, Cáncer o algunas personas que tengan corticoides en altas dosis cómo por ejemplo en enfermedades reumatólogicas es una vacuna que anda muy bien y no genera efectos colaterales.
La Dra María Laura Bentin nos aclara que desde el día que te aplican la vacuna contra el dengue podes hacer una vida normal y los anticuerpos comienzan a actuar desde el primer día y a los 15 días llega cubrir un 80 por ciento de eficacia.
Está vacuna está fabricda desde el virus del dengue 2 y ensamblada con los otros virus y actualmente en Argentina y en el mundo circula el Virus del dengue 2, esta vacuna previene del dengue 2, del dengue 1 y del dengue 3 que es el dengue hemorrágico y genera la muerte.
Todos sabemos que tenemos excesivamente casos de dengue en Concordia y de una enfermedad devastadora con gran riesgo de complicaciones.
Lo que ya se demostró que a los 80 años en adelante sufren mayor posibilidad de muerte, en segundo lugar mayores de 70 años y le siguen los de 30 años en adelante y hay dengue en niños, en adolescentes, adultos y personas mayores.
La vacuna contra el dengue se aplica aún no habiendo contraído la enfermedad del dengue cómo prevención primaria y en los casos que hayan tenido dengue se la aplica luego de tres meses y actúa cómo prevención secundaria ya que el dengue es una enfermedad devastadora.
La Doctora nos aclara que el dengue no va hacer una enfermedad estacional sino que vamos a convivir con el dengue todo el año por tener argentina un clima subtropical, por tener un cambio climático con tormentas e inundaciones es un terreno fértil en todo el país para la circulación del mosquito aedes aegypti.
La efectividad de la vacuna dura por 5 años un dato muy importante.
El Centro está abierto este jueves Santo de e mañana y de tarde, trabajan el sábado de 9 a 12 horas también el lunes 1° de abril está abierto el Centro de Vacunación a la mañana y a la tarde.