Así lo sostuvo el disertante principal, Alejandro Bekes luego de compartir con estudiantes de nivel Terciario y Secundario una charla en el Museo Interactivo Costa Ciencia.
El primer Café Científico realizado en Concordia sucedió el jueves en el interior del Museo Interactivo del Ente de Costanera. Con una gran convocatoria, se hicieron presentes docentes y estudiantes de los profesorados de Concordia y alumnos de escuelas secundarias.
“En la charla mostramos cómo de distintas maneras el hombre a lo largo de la historia siempre ha tratado de entender el cielo y el universo a través de dos contraposiciones de grandes filósofos” explicó Bekes.
Sobre la participación de los estudiantes, una de las características principales del Café Científico, el profesional destacó: “Se generaron preguntas e interacciones que ampliaron el ámbito temático de la charla, se generó un clima muy agradable a sala llena con un ambiente receptivo y entusiasta, noté los rostros de interés, había muchos jóvenes sobre todo. Me quedé muy agradecido de haber podido compartir todo esto”.
Por su parte, el Presidente del Ente de Costanera, Aldo Álvarez precisó: “Me pone muy contento el inicio del Café Científico en Concordia, donde se genera ese ida y vuelta con disertantes de primera línea. El Museo Costa Ciencia tiene una planificación acorde para llevarlo adelante desde que inició. No solamente con el funcionamiento típico que ya está en el inconsciente de los ciudadanos, sino también con diferentes tipos de actividades” concluyó.