Desde el Ministerio de Desarrollo entregó aportes de los programas Poder Popular y Mejor es Hacer en San Salvador. Además, comedores escolares, comunitarios y un hogar de adultos mayores del departamento recibieron equipamiento.
En esta ocasión el monto total de inversión por parte de la provincia es de 1.169.000 pesos.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, realizó una entrega de aportes por un monto total de 1.169.000 pesos, destinados a fortalecer el trabajo y los servicios que realizan organizaciones sociales, grupos asociativos, entidades deportivas y comedores escolares y comunitarios.
La cartera social tiene la misión de llevar adelante acciones para el desarrollo integral de todas las personas, su familia y su entorno. Se promueve el fortalecimiento de capacidades, la construcción de redes y las distintas formas de organización que tengan como eje los lazos solidarios.
En ese marco la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, sostuvo: “Esta acción tiene que ver con un compromiso claro y contundente que tenemos desde el gobierno provincial con los municipios de estar presentes, de acompañar para generar herramientas de desarrollo que nos permitan mejorar la calidad de vida de las personas».
Asimismo señaló: “Nosotros creemos que el Estado tienen una función indelegable de generar oportunidades donde no las hay, de abrir puertas donde hay otras que se cierran. El gobernador nos pide permanentemente trabajar en articulación con las organizaciones de la sociedad civil, teniendo el oído atento a lo que sucede a nuestro alrededor para generar respuestas integrales que permitan mejorar la calidad de vida de los entrerrianos”.
Para concluir, Stratta subrayó: “Quiero agradecer a las cooperadoras y grupos asociativos por el trabajo que realizan, porque dedican mucho de su tiempo a generar acciones comunitarias. Para nosotros esto constituye un eslabón fundamental para llegar a muchos vecinos, porque siempre tienden una mano para ayudar a quienes lo necesitan”.
Por su parte el senador Lucas Larrarte expresó: “Estamos concretando la entrega de aportes a sujetos de derechos de los programas que tiene nuestra provincia. Estos aportes no surgen porque sí, representan el trabajo de mucha gente, a quienes agradezco. Sobre todo quiero destacar el rol que tienen las organizaciones que hoy reciben aportes en nuestras comunidades, para nosotros es importante acompañarlos en el trabajo que realizan por el bien común”.
En el acto de entrega participaron también el intendente de San Salvador, Marcelo Berthet; el presidente municipal de General Campos, y funcionarios provinciales.
Al respecto el presidente municipal de la ciudad de San Salvador, Marcelo Berthet, agradeció al gobierno provincial por las políticas públicas destinadas a fortalecer el trabajo comunitario que desarrollan las organizaciones de la sociedad civil. Luego señaló: “Quiero destacar la entrega de realizamos de subsidios no reintegrables a familias de la ciudad para la perforación y construcción de pozos de agua, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de estas familias”.
Asimismo, el intendente de General Campos, Sergio Martínez, también manifestó su agradecimiento por el acompañamiento provincial a través de los programas y destacó: “Haber podido ayudar a las familias que necesitaban de la zona rural a acceder al agua para consumo. En cuanto a las instituciones asumimos el compromiso de continuar trabajando juntos por el bienestar de nuestros vecinos”
Los programas en detalle
En el marco de Poder Popular se otorgan recursos a nueve proyectos por un total de inversión de 311 mil pesos. Este programa tiene como objetivo fortalecer las acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido, que llevan adelantes las organizaciones de la sociedad civil. Correspondientes al programa Mejor es Hacer el monto total de inversión es de 122 mil pesos por 11 proyectos. Por medio de esta política se financian propuestas comunitarias, priorizando las que procuren el mejoramiento y fortalecimiento del trabajo solidario con proyección a mediano y largo plazo. Los rubros más destacados son: refacción, cocina, talleres, deportes, recreación, adquisición de mobiliario, entre otros.
En el acto de entrega, también se otorgaron aportes destinados a cinco instituciones deportivas del departamento por un monto total de inversión de 460 mil pesos. Las instituciones que recibieron dichos aportes son los siguientes: Club Deportivo Ferrocarril, Club Sportivo, Club Atlético Unión y Fraternidad, Club Atlético Baylina y Club Atlético Juventud Unida. Además, el Hogar de Ancianos “Eva Perón” de San Salvador, recibió 90 mil pesos para cubrir necesidades diarias y costear gastos de funcionamiento que se generan en el hogar.
Además, se entregaron subsidios no reintegrables a 4 familias que necesitan construir un pozo de agua para mejorar su calidad de vida. El monto total del mismo es de 120 mil pesos. Por último, se adjudicó equipamiento a comedores escolares y comunitarios del departamento San Salvador por un monto de inversión de 66 mil pesos. Las instituciones destinatarias de estos elementos fueron las escuelas: N° 6 “Malvinas Argentinas”, N° 113 “San José, N° 4 “Rodendo Viollaz” y N° 2 “Bartolomé Mitre”.
(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)