Federación: “Logramos que en la reunión de hoy, todo el departamento este representado” manifestó Burna.

En la mañana de hoy y como estaba previsto, se desarrollo la reunión departamental entre Directores de producción, intendentes, INTA y funcionarios provinciales, para tratar el tema del HLB.

“Es necesario coordinar las actividades que nos permitan realizar un relevamiento urbano, en cada ciudad, y así tener un plan de trabajo” manifestó Mariano Burna.

El HLB se propaga rápidamente y todas las variedades cítricas comerciales son susceptibles de su afección. Hasta el momento, no se conocen métodos efectivos para su control. En los últimos seis años la enfermedad ha mostrado un preocupante avance en todas las zonas citrícolas del mundo y especialmente sobre el continente americano.

El HLB no afecta la salud humana. Dichos hongos, bacterias o virus causan enfermedades sólo en las plantas, sean estas silvestres o cultivadas, es decir, son específicos de las plantas y no transmisibles al hombre.

Síntomas:

En frutos: Síntomas externos: deformación, reducción del tamaño. Presencia de manchas verde claro en la cáscara. Mayor espesor de cáscara. Síntomas internos: aumento de acidez y disminución de jugo. Semillas malformadas (abortadas) y de coloración oscura.

En hojas: Aparición de manchas irregulares de coloración verde clara o amarillenta. Engrosamiento y aclaración de nervaduras.

En ramas: De color amarillento. Defoliación. Caída prematura de frutos.

Todos los síntomas pueden variar de acuerdo a los siguientes factores:

La variedad y la edad de la planta: los síntomas se observan mejor en árboles jóvenes que en los más desarrollados.

Época del año: los síntomas son más evidentes en otoño e invierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?