Los titulares de la Asignación Universal por Hijo reciben un pago extraordinario en septiembre y otro en diciembre .

Desde el miércoles pasado, 4 millones de niños que están cubiertos por la Asignación Universal por Hijo comenzaron a cobrar el refuerzo extraordinario de septiembre, que se replicará por segunda vez en diciembre.
Se trata de dos bonos excepcionales: el de este mes es de $1200 por hijo, y el de diciembre, de $1500.
El cronograma de pagos queda conformado de la siguiente manera:

Terminación DNI   Fecha de cobro
6                                       17.09.2018
7                                      17.09.2018
8                                      18.09.2018
9                                      18.09.2018

Otros grupos de pago para hoy:
Jubilados y pensionados cuyos haberes no superan los $9816 y sus documentos terminan en 5.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cuyos documentos terminan en 8.

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO: PARA COBRAR EL 20% ACUMULADO ES NECESARIO PRESENTAR LA LIBRETA

El trámite se realiza en las oficinas de ANSES, los puntos de atención o en puestos de El Estado en tu Barrio.

ANSES informa que niños, niñas y adolescentes podrán cobrar el 20% anual acumulado de la Asignación Universal por Hijo si presentan la Libreta antes del 31 de diciembre. Al hacerlo, dicho porcentaje se acreditará en la cuenta al mes siguiente de la presentación. La Libreta acredita el cumplimiento de los controles médicos, de vacunación y la regularidad escolar.

Una vez completa, deben sacar un turno para presentarla en www.anses.gob.ar o llamar al 130 (gratuito desde cualquier línea fija) y concurrir a una oficina de ANSES, o bien, ir sin turno a los puntos fijos (www.anses.gob.ar/contactenos/puntos-de-atencion) o los puestos de El Estado en tu Barrio.

Desde el 1° de septiembre, el monto de la AUH es de $1684 por cada hijo menor de 18 años y hasta un máximo de 5 hijos; para hijos con discapacidad, el valor asciende a $5491 y es sin límite de edad.

Es importante destacar que se tomará como fecha de presentación el día en que la persona pidió un turno (por ejemplo, si el padre o la madre solicitaron el turno el 26 de septiembre y se les asignó el 11 de octubre, la fecha considerada como válida será la primera).

Cómo completar la Libreta

1) Descargarla e imprimirla (Formulario PS 1.47) desde www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos / Libreta Asignación Universal, o bien, solicitarla en cualquiera de las oficinas del organismo.

2) Llenar sus cuatro partes:

  • Datos personales del niño y la madre o el padre que cobra la asignación.

  • Declaración Jurada: informa la situación laboral del titular de la prestación.

  • Educación: autoridades de la escuela deben completar si el niño (solo mayor de 5 años) está concurriendo, firmar y sellar la Libreta.

  • Salud: el profesional matriculado debe completar si el niño tiene las vacunas y si recibió los controles de acuerdo a su edad, firmarla y ponerle su sello.

Pasos para consultar si la Libreta fue presentada

· Ingresar www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Mi ANSES.

· Colocar la Clave de la Seguridad Social.

· Ir a Gestión y elegir UV Libretas – DDJJ adulto responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio