Miden el impacto de la industria audiovisual en la región.

Con el objetivo de medir el impacto de la industria audiovisual en la región, se realizó el IV Foro Ciudades en Paysandú, República Oriental del Uruguay. «Es grande la cifra anual de largometrajes que produjo Entre Ríos en la última década», dijo el director del IAER, Julio Gómez.

En el encuentro participaron destacados referentes latinoamericanos y se desarrolló en el Teatro Florencio Sánchez de esa localidad de país vecino. El director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), Julio Gómez, fue uno de los expositores de la primera mesa de debate que se hizo el miércoles 5 de septiembre.

Gómez compartió su ponencia Cómo producir en los márgenes, de la que refirió: “Durante la última década se produjeron en la provincia 2.7 largometrajes anuales, es una cifra pequeña si la comparamos con la producción nacional. Sin embargo, es una cifra muy grande en relación a la historia de la realización entrerriana anterior, que podrías calificarse de escasa y en todos los casos implicando un gran esfuerzo”.

“En la actualidad tenemos el desafío que ese número se consolide y crezca, la industria audiovisual genera trabajo y promueve la creatividad no sólo de quien está inmerso en la labor propia del lenguaje audiovisual, sino incluso de la comunidad en la cual las cosas suceden”.

“Encuentros como éste en Paysandú, vuelven a posicionar a la provincia como un espacio de construcción y un escenario de producción viable. Ya que a pesar de las diferencias en cuanto volúmenes y formas de gestión, con la nación uruguaya, tenemos similitudes que nos acercan inevitablemente y en ese sentido nos favorecen”, agregó el director del IAER.

Junto a Gómez expusieron Andrea Marranquiel, directora cinematográfica de la ciudad de San Pablo; Pedro Saborido, guionista, productor y director de cine argentino reconocido por obras como Capussotto; y Andrea Pozzolo de la televisión pública uruguaya.

Invitación al FICER

La presencia del director del IAER en Uruguay, fue motivada también por el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos que tendrá lugar durante los días 17 al 20 de octubre de este año.

“Hemos dejado en Paysandú la invitación al Festival, y hemos recibido excelentes devoluciones de esta propuesta cultural y turística. En ese sentido, estamos trabajando para que el Festival sea una fiesta del cine y una gran vidriera de lo que los realizadores locales son capaces de hacer”.

Concurso y clínica

Desde el IAER se recuerda que aun se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso y clínica para cortometrajes del FICER 2018. Los interesados deben enviar sus datos personales con una sinopsis del proyecto a: correoiaer@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?