Mil trescientos ciclistas protagonizaron el Cruce del Túnel Subfluvial.

Unos 1.300 ciclistas procedentes de diversas regiones del país y del exterior, cruzaron este domingo por el Túnel Subfluvial que une las capitales provinciales de Santa Fe con Entre Ríos, en el marco de la séptima edición del tradicional evento de cicloturismo.

La particular iniciativa que comenzó en 2012 con apenas 300 inscriptos, contó esta vez con la participación de la Asociación de Deportes Adaptados de Velocidad (ACDAVEL), que reunió a unas 30 bicicletas adaptadas tripuladas por deportistas federados a nivel nacional e internacional, e integrantes del seleccionado nacional de dicha especialidad.

El representante del gobierno de Entre Ríos, Juan José Martínez, sostuvo que “a través de este tipo de eventos el túnel apuesta a la inclusión, valorando a quienes tienen capacidades diferentes. Para nosotros eso es muy importante”.

“Este es el perfil que se pretende para el viaducto, que no debe ser sólo un lugar de paso, sino un espacio del que santafesinos y entrerrianos puedan disponer del mismo a partir de diversas actividades sociales, culturales, turísticas o deportivas , todas ellas experiencias integradoras que nos permiten también conocer y disfrutar de esta gran obra de ingeniería, la más importante de América Latina”, señaló previo al inicio de la actividad el representante del gobierno de Santa Fe en el ente, Mariano Romero Acuña.

Ambos funcionarios destacaron la profesionalidad de los operadores de tránsito del ente que garantizaron una vez más el cruce seguro de una enorme caravana de ciclistas sin incidentes, como así también el trabajo conjunto realizado en coordinación con personal de tránsito del túnel, municipios, la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe y de Entre Ríos, y Gendarmería Nacional.

El paseo arrancó minutos después de la 9 de la mañana y cumplió con todas las etapas previstas hasta llegar al camping de San José del Rincón en Santa Fe, donde los participantes aprovecharon para hidratarse y emprender el regreso hacía la capital entrerriana, culminando en el camping del balneario Thompson con batucada y show musical.

El responsable de Medanos Bickes, Aldo Villalba, señaló que la cantidad de participantes fue similar a la edición anterior que se había hecho todo lo posible para que los 55 kilómetros fueran una fiesta para todos, sin perder de vista las diversas medidas de seguridad que se exigieron como el uso del casco que «fue obligatorio, así como lo es para circular en la ciudad» entre otras para garantizar la participación de ciclistas desde los 12 años”.

Si bien la actividad fue de tipo recreativa, tuvo una variante competitiva que fue protagonizada por deportistas federados nucleados en la especialidad de ciclismo adaptado que otorga puntos para el campeonato nacional.

“Pensar hace unos años que personas con discapacidad podrían estar cruzando el túnel en bicicleta era realmente una utopía”, consideró Daniel Quiroga, presidente de la asociación civil de deportes adaptados de velocidad (ACDAVEL).

“Estamos muy agradecidos porque desde que se inició este proceso de participación de nuestro grupo, la organizadora nos abrió las puertas de una forma increíble. Realmente esto ha sido lo mejor que me ha pasado en mi carrera de organizador de este tipo de competencias en el país. Les agradezco profundamente por ser tan integradores”, sostuvo.

La actividad contó también con la presencia del subsecretario de Deportes de la provincia de Santa Fe, Carlos Iparraguirre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?