El exgobernador tucumano fue denunciado por una colaboradora y familiar y tiene otra causa en su provincia
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°10 de la Capital Federal y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) pidieron hoy que se cite a indagatoria al ex gobernador de Tucumán José Alperovich, en una causa por abuso sexual.
La denuncia contra el actual senador en uso de licencia por la provincia de Tucumán fue radicada hace poco más de un año. Los representantes del Ministerio Público Fiscal recordaron que hay otro expediente que tramita ahora en la justicia tucumana pero que fue reclamado para que se acumule con esta causa. Esa situación de competencia está ahora en la Corte Suprema de Justicia.
En el dictamen, los fiscales Vismara y Labozzetta repasaron las dos situaciones mencionadas por la denunciante, ocurridas en diciembre de 2017. Remarcaron que los casos de abuso sexual se cometen en un ámbito de intimidad donde no siempre es posible contar con testigos directos de lo ocurrido.
En esa línea, resaltaron el informe pericial psicológico, las constancias médicas, las comunicaciones mantenidas entre la víctima y Alperovich, que otorgaron “fuerza probatoria” a los dichos de la denunciante. Hicieron hincapié en la necesidad de aplicar “un criterio de amplitud probatoria”, es decir, que se consideren las presunciones que contribuyan a la demostración de los hechos “siempre que estos sean indicios graves, precisos y concordantes”.
“Puede sostenerse que la prueba más trascendental en estas causas son los dichos de la víctima y los elementos reunidos deben evaluarse bajo la directriz que establece la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”, consideraron. A esto le sumaron que en el expediente se cuenta con “sobrados elementos de cargo” que sustentan esos dichos.
Además de la relación familiar, los fiscales tuvieron en cuenta la diferencia de edad (35 años); la situación de dependencia laboral; el hecho de que Alperovich era y es un reconocido político con influencia provincial y nacional, que gobernó años Tucumán, la provincia donde la denunciante reside actualmente. La joven relató, incluso, el contexto de “permanente control y humillación en el que se desenvolvía esa relación, el constante tono imperativo de él hacia ella y la naturalización del entorno de frases obscenas proferidas por él y dirigidas a ella y a otras personas”.
En conclusión, los fiscales Vismara y Labozzetta solicitaron que se indague a Alperovich en el marco de la causa y sostuvieron que los hechos que le imputaron “se enmarcan en un contexto de violencia sexual, intrafamiliar y acoso laboral por razones de género”.