Hasta el momento no se han registrado pérdidas humanas o daños materiales a consecuencia de los deslizamientos de lodo volcánico.
La tarde de este viernes se registró por segundo día consecutivo la ocurrencia de un lahar en la cara suroeste del volcán Ubinas, el más activo de Perú, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil a través de un comunicado.
📝 ACTUALIZACIÓN SOBRE LA OCURRENCIA DE LAHAR EN EL VOLCÁN UBINAS (01/01/2020 – 19:30 horas)
El IGP informa lo siguiente respecto al lahar registrado esta tarde en la quebrada Volcanmayo (flanco sureste del volcán Ubinas). (1/3) @COENPeru @indeciperu @Agencia_Andina @CENEPRED pic.twitter.com/AuVec3oQlT— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) January 2, 2021
De acuerdo al organismo, el flujo de lodo volcánico descendió por la quebrada Volcamayo, que discurre al costado de la localidad de Tonohaya y a dos kilómetros del poblado de Ubinas, ambas comunidades ubicadas en la provincia General Sánchez Cerro, en el sur del país andino.
Debido a los riesgos que los lahares representan, las autoridades han recomendado a la población acercarse a la quebrada, así como evitar circular por carreteras aledañas al volcán. Hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni daños materiales.
📣 [#IGPinforma] Por segundo día consecutivo, se registra el descenso de un lahar de moderado volumen por la quebrada Volcanmayo, en el sector sureste del volcán Ubinas. (1/2) @COENPeru @indeciperu pic.twitter.com/uIPpoRwHbL
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) January 1, 2021