La Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga, organiza la Fiesta Alemana de la cerveza desde hace 41 años. En el 2018 tomó carácter de festejo provincial con el propósito de preservar las costumbres de la comunidad de Lucas González
Una nueva edición de la fiesta se realizará este sábado 2 de febrero, en la sede de la Asociación. El lanzamiento se llevó a cabo sobre peatonal San Martín de Paraná, frente a la sede de la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia.
La presentación especial contó con una delegación de 60 personas, integrantes de la mencionada Asociación, ataviados con sus vestimentas distintivas, que portaban los colores del país germánico y danzaron al son de una orquesta típica en vivo que deleitó a los transeúntes con polcas y ritmos tradicionales. El grupo destiló algarabía y amainó una mañana calurosa mostrando una peculiar nota de color, tradición e identidad.
También participaron integrantes del área de Juventud Municipal de Lucas González, que distribuyeron folletería e informaron cordialmente a los peatones sobre la Fiesta Nacional del Lino, que se reprogramó por cuestiones climáticas para el mes de abril.
En la antesala de la 2° Fiesta Provincial Alemana de la Cerveza tampoco faltaron las delicias gastronómicas un convite para todo el público que se acercó a disfrutar. Hubo pirok, bollitos, kreppel, torta alemana y el protagonista indiscutido, un barril de chopp alemán, el costo de la entrada anticipada es de 150 pesos y en puerta será de 200 pesos.
Celebración con tradición e identidad germana
La fiesta popular se extenderá durante toda la jornada del sábado. Por la mañana, a partir de las 8, comenzará con la tradicional Vuelta del Chopp, que consiste en un recorrido por las calles de la ciudad, donde realizarán postas en casas comerciales, convidarán la bebida en forma gratuita, serán acompañados por una orquesta típica de músicos y un grupo del ballet, donde la gente podrá sumarse para bailar y disfrutar de la música.
Durante la tarde, desde las 17 se realizará la cuarta edición del desfile con 10 agrupaciones tradicionalistas de distintos puntos de Entre Ríos como Crespo, Nogoyá y Maciá, y provincias vecinas, con sus vestimentas típicas. También participarán carros colonos y sulkys ornamentados, autos antiguos, tractores y maquinarias. Además acompañarán distintas agrupaciones tradicionalistas con su columna de jinetes. Estas actividades serán de acceso libre y gratuito.
Al caer la noche, desde las 21 se realizará la apertura oficial con las autoridades presentes, los ballets realizarán danzas tradicionales y la actuación de cinco orquestas de distintos puntos de la provincia y provincias limítrofes, con un variado reportorio de polkas, chamamé, vals, corridos y otros. Los presentes también se podrán deleitar con platos típicos de la gastronomía alemana y refrescante chopp a precios módicos. Un espectáculo que reivindica nuestras raíces teutónicas, a menos de 200 km de la ciudad de Paraná.