“Solo quiero que mi caso avance”: el testimonio de Matías Olace, el trabajador que deberá ser evaluado por un perito vinculado a una ART

 

Por Redacción Concordia24

En medio de un clima de creciente tensión en el fuero laboral, una reciente decisión del Juzgado del Trabajo N° 3 volvió a encender el debate por la imparcialidad en los procesos de determinación de incapacidad.

 

Una situación inédita: el perito reconoce su parcialidad… y aun así deberá dictaminar

Esta semana, Matías Olace, trabajador accidentado, fue notificado de que la jueza Melina Scattone rechazó la recusación planteada contra el perito Norman Christian Wilson, pese a que el propio profesional reconoció por escrito no ser imparcial.

Olace aportó además un dato especialmente sensible:
Wilson es auditor médico de una ART desde hace más de 20 años.

Concordia24 entrevistó al trabajador, quien deberá someterse a una pericia médica realizada por un profesional que admitió no poder actuar con objetividad.

Lo insólito es que el perito había intentado excusarse, manifestando expresamente que no podía garantizar su imparcialidad.
Aun así, la jueza rechazó su excusación.

Lo más grave: después de esa decisión, la defensa de Olace a cargo del abogado laboralista Dr. Martín Maschio presentó una recusación inmediata.

Esa recusación también fue rechazada por la magistrada.

 

“No es una presunción: él lo confesó”

Consultado por este medio, el Dr. Maschio explicó:

“La figura de la recusación existe en el Código Procesal justamente para evitar situaciones de sospecha o presunción de parcialidad.”

Pero remarcó que este no es un caso de sospecha:

“Wilson lo reconoció expresamente: dijo que no puede ser objetivo ni imparcial. Ya ni siquiera hablamos de presunción: lo admitió él mismo. No se necesitan más pruebas de semejante irregularidad.”

El abogado agregó que obligar a un perito a dictaminar después de haber confesado su parcialidad equivale a:

“Otorgarle una venia para resolver la ‘suerte’ del trabajador a su libre elección y voluntad.”

 

Olace: entre la injusticia y el temor a quedar detenido en el tiempo

Si bien su abogado recomendó apelar la resolución, Matías Olace decidió continuar, movido por el miedo a que su proceso se prolongue indefinidamente, como ha sucedido según datos del fuero con cientos de trabajadores en situaciones similares.

“Solo quiero que mi caso avance”, expresó Olace, visiblemente preocupado.

Su temor no es aislado ni exagerado.
En el fuero laboral existe un antecedente reciente que exhibe con crudeza cómo las conductas de los peritos pueden condicionar o directamente bloquear el acceso a la justicia.

Actualmente se encuentra a la espera de sentencia en el Juzgado del Trabajo N° 4 una causa en la que quedó demostrado que un perito médico, por mantener un conflicto personal con un abogado litigante, demoró y frenó voluntariamente pericias médicas durante años.

La gravedad de la situación llevó a que ese expediente acumule dos pronto despacho por falta de resolución.

El caso dejó en evidencia que cuando el problema del perito es con el abogado, el verdadero perjudicado es siempre el trabajador damnificado, quien queda atrapado en un proceso detenido por la voluntad individual de un profesional.

Este antecedente, aún sin sentencia, expone un problema estructural:
la justicia laboral puede quedar condicionada por decisiones individuales que nada tienen que ver con el derecho del trabajador a una reparación justa y oportuna.

 

“Cuando la imparcialidad se pone en riesgo, redoblamos esfuerzos”

Cerrando, el Dr. Martín Maschio afirmó que, pese a las irregularidades denunciadas, el Estudio Jurídico continuará adelante con todas las herramientas legales disponibles:

“Cuando la imparcialidad se pone en riesgo, redoblamos esfuerzos. No vamos a bajar los brazos ante situaciones que vulneren garantías básicas del ser humano. Defendemos personas, defendemos trabajadores: tenemos enfrente el poder de los grandes intereses corporativos, que lamentablemente infiltran sus influencias en los poderes del Estado.”

16 comentarios en ““Solo quiero que mi caso avance”: el testimonio de Matías Olace, el trabajador que deberá ser evaluado por un perito vinculado a una ART”

  1. Flores Fortunato fabian

    La art siempre rechaza las denuncias porque la mayoría las toma como es generativo
    Lo cual siempre o en la mayoría de los trabajadores se tienen que hacerse cargo de un problema que la art lo debería solucionar

  2. Es malo cuando hay conflito entre profecionales porque queda a la vista q siempre pierde el trabajador.
    Fuerza Doctor Martin siempre peeando por los damnificado y no por los del otro lado osea los q siempren perjudican

  3. Hasta cuando van a seguir con ese wwilson y todo el vandalismo de las art ..tambirb estoy esperando por la resilucion de mi caso hace 12 años ..rivero nahuel alejandro

  4. Cuando el poder de las coorporativas ingresa en el estado, deja de existir la parcialidad, se torna todo a favor de ellos y las personas, que estamos susistiendo, son las que pagan las consecuencias.. ya dejan de impprtar, por el simple hecho de ellos, tener el poder de las riendas y que las decidiciones, vayan todas a su favor. Como es posible que se filtren en un estado? Quien les da ese lugar? Que lugar ocupa la mono de obra, las que hacen que la vida siga girando? Como se hace para confiar? Basta loco, por favor.. que el poder sea para el bien del pueblo, no para unos pocos, que se hacen cada vez mas poderosos con el lugar q le otorgan. Que se. Haga justicia, que aparezca.. les cuento mi caso, donde firme un acuerdo, porq me voy a vivir a un pais vecino, y tenia fecha de pago para el 20 de este mes, y ya estando a 25, todavia no recibi nada.. si firmamos este acuerdo ante la justicia, porque no se cumplio? Donde aparece la mediacion? . Bueno, me extendi, porque no quiero estar de otro lado, quiero que la justicia sea imparcial, y cumpla con su deber. Orden, progreso, y salud . Gracias

  5. “Tenemos enfrente el poder de los grandes intereses corporativos, que lamentablemente infiltran sus influencias en los poderes del estado” A no bajar los brazos!

  6. Un antecedente gravísimo para la justicia de nuestra ciudad. La base de cualquier proceso justo es la imparcialidad. Si un juez desoye la confesión de parcialidad de un perito (que además trabaja para una ART hace 20 años), se lleva al trabajador a una lotería judicial en lugar de garantizarle un proceso justo. Todo el apoyo, tanto al trabajador como a su defensa.

  7. Buenas tardes para todos. Yo paso a contar que estoy con un problema de hernia de disco l1 l5 desde el 2022. Que los peritos entiendan que somos seres humanos que trabajamos y nos lastimamos Gracias a los trabajos forsados. En mi situación mi trabajo es haciendo fuerza continua soy empleado de la construcción. Hay días que no puedo levantarme de la cama gracias al dolor tan fuerte que me da en la espalda. Tengo que inyectar una B12 para que calme un poco. Me gustaría que piensen un poco en nosotros que estamos de este lado luchando como podemos para traer el pan a casa. Atentamente Alfonzo Emiliano Daniel ….

  8. Esteban Ruben Acevedo

    Es lamentable de parte de algunos jueces que se toman la ley a la ligera y se creen DIOS y hacen los que se les canta, tienen que pensar y ponerse en lugar de los damnificados y no ser tan apáticos, retrasando los juicios por su capricho, con que hagan lo correcto estaría más que bien.
    Espero que a un familiar suyo les pase lo mismo así sienten lo que pasamos nosotros.

  9. Matias Ariel Mac hnight

    Por favor queremos justicia por nuestros casos yo estoy esperando hace 9 años todavía nesecito una centensia para poderme ir a buenos aires a hacerme una cirugía de alta complejidad en mi colonna. Vivo todo los dia con un dolor que aveces no puedo ni trabajar. Solo pido justicia ⚖️

  10. Es muy lamentable tener que seguir reclamando algo que nos corresponde, en mi caso tengo varios años esperando una revolución ya habiendo pasado por las pericias de un médico forense en esos años, tratados nosotros como algo o alguna cosa para ellos! Indiga y duele que que por falta de profesionalismo tengamos que pasar nuevamente por nuevas pericias..
    Muy triste que tengamos que recordar el accidente que sufrimos muy traumáticos para algunos, y daños sicológicos entre otros nos trajo..

  11. Es muy lamentable tener que seguir reclamando algo que nos corresponde, en mi caso tengo varios años esperando una revolución ya habiendo pasado por las pericias de un médico forense en esos años, tratados nosotros como algo o alguna cosa para ellos! Indiga y duele que que por falta de profesionalismo tengamos que pasar nuevamente por nuevas pericias..
    Muy triste que tengamos que recordar el accidente que sufrimos muy traumáticos para algunos, y daños sicológicos entre otros nos trajo..

  12. Hola soy empleado desde hace mas de 21 años lamentablemente tube un accidente llendo a mi trabajo,hace ya como 7 años talvez poco mas, al poco tiempo le di mi caso al Dr Martin Maschio ya q tube lesion cervical de lo cual padezco dicha lesion. Ahora la pregunta del millon es. QUE TIEMPO MAS TENGO QUE SEGUIR ESPERANDO PARA QUE EL PROFESIONAL ES DESIR EL MEDICO FORENCE ME CITE PARA EVALUAR MIS LESIONES?????? HASTA CUANDO?? TANTA BUROCRACIAS?? O QUE ES LO QUE SUCEDE QUE NO CITAN A LAS PERSONAS QUE PADECEN DE AFECCIONES A RAIZ DE SUS LECIONES SUFRIDAS… QUE
    TIEMPO MAS TIENE QUE PASAR PARA QUE ALGUIEN SE DIGNE A HACER SU TRABAJO??? CITEN EVALUEN. HAY GENTE PERSONAS SUFRIENDO. DEBERÍAN HACER ALGO NO HOY NI MAÑANA. AYER…….

  13. Hola soy empleado desde hace mas de 21 años lamentablemente tube un accidente yendo a mi trabajo,hace ya como 7 años talvez poco mas, al poco tiempo le di mi caso al Dr Martin Maschio ya q tube lesion cervical de lo cual padezco dicha lesion. Ahora la pregunta del millon es. QUE TIEMPO MAS TENGO QUE SEGUIR ESPERANDO PARA QUE EL PROFESIONAL ES DESIR EL MEDICO FORENCE ME CITE PARA EVALUAR MIS LESIONES?????? HASTA CUANDO?? TANTA BUROCRACIAS?? O QUE ES LO QUE SUCEDE QUE NO CITAN A LAS PERSONAS QUE PADECEN DE AFECCIONES A RAIZ DE SUS LECIONES SUFRIDAS… QUE
    TIEMPO MAS TIENE QUE PASAR PARA QUE ALGUIEN SE DIGNE A HACER SU TRABAJO??? CITEN EVALUEN. HAY GENTE PERSONAS SUFRIENDO. DEBERÍAN HACER ALGO NO HOY NI MAÑANA. AYER…….

  14. Comparto el temor del damnificado, ya que mi caso lleva efectivamente años sin resolver. Es engorroso tener que ir reiteradas veces a someterse a los mismos estudios y no recibir una respuesta.

Responder a Matias Ariel Mac hnight Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio