Trabajadores de PAMI reclaman apertura de diálogo real

En el marco del conflicto con las autoridades del PAMI, los trabajadores del organismo han iniciado una serie de medidas de fuerza con el objetivo de visibilizar sus reclamos. Desde los gremios que nuclean al personal sostienen que las acciones se realizan en el marco de la legalidad, cumpliendo con todas las normativas correspondientes, y reiteran que “no hay salida sin diálogo”.

Por primera vez, cuatro de los cinco gremios con representación en PAMI  la Unión de Trabajadores del Instituto (UTI), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato Único de Trabajadores del PAMI (SUTEPA) y Asociación de Profesionales de la Salud (APAMMIA) se unieron bajo un mismo reclamo, lo que marca un hecho inédito en la historia del organismo. La unidad sindical refleja la necesidad de encontrar respuestas concretas a las demandas laborales y salariales.

En diversas oportunidades, las unidades gremiales enviaron notas al Ministerio de Trabajo denunciando que las autoridades del PAMI se niegan a reunirse y que las paritarias permanecen suspendidas. Desde el Ministerio se han cursado comunicaciones al instituto instándolo a cambiar de actitud, pero hasta el momento no se obtuvo respuesta.

“Mantenemos nuestra postura en el marco de lo legal, con fundamentos claros y dando la oportunidad a que reaccionen. Tenemos un acuerdo de paz y seguimos esperando que las autoridades escuchen para abrir una mesa de negociación real”, señalaron los representantes sindicales.

Si bien remarcaron que no buscan el conflicto, los trabajadores advirtieron que “no vamos a bajar los brazos por nuestros compañeros y por los afiliados”. En caso de que no se habilite un canal de diálogo, anunciaron que la próxima medida consistiría en invitar a familiares, jubilados y ciudadanos interesados a acompañar una manifestación simbólica con un aplauso colectivo de cinco minutos, para llamar la atención de las autoridades.

“No necesitamos insultos ni enfrentamientos. Queremos concientizar, acompañar y apoyar de manera pacífica. El diálogo es el camino, pero tiene que haber voluntad política y compromisos claros. No podemos seguir esperando indefinidamente”, expresaron.

De este modo, los trabajadores del PAMI reafirmaron su voluntad de sostener la lucha en unidad, apostando al diálogo pero preparados para continuar las medidas de fuerza en defensa de sus derechos.

Nota realizada por María José Monzón para Concordia24

1 comentario en “Trabajadores de PAMI reclaman apertura de diálogo real”

  1. ¡Qué titubeo del PAMI! Creo que hasta los normativas se cansan de tanto cumplir con la falta de diálogo. Este acuerdo de paz suyo es más pausado que un tibio café. Si las autoridades siguen congeladas como un pescado en el congelador, ¿será la manifestación con aplausos de cinco minutos su versiones de ¡Hola, qué tal! al poder? Les recomiendo probar el diálogo antes que llamar a los familiares: ¡es menos ruidoso y quizás más efectivo! ¡No queremos insultos ni enfrentamientos, solo que se pongan a escuchar antes de que todos se canse!the vow movie

Responder a the vow movie Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio