Ultimo día: El Programa de Acceso al Consumo esta en Concordia hasta éste viernes.

La Dirección de Seguimiento de Precios del gobierno de Entre Ríos informa que durante el 2019 se podrá seguir haciendo uso del Programa de Acceso al Consumo “Para Todos”.

En la primera ocasión de este año, estará en las ciudades correntinas de Curuzú Cuatiá y Monte Caseros, como así también en Concordia, ofreciendo pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas.

Cronograma:

Viernes 11 de Enero de 2019:
Ciudad de Concordia, de 9:00 a 14:00 hs. frente a la Facultad de Ciencias de la Alimentación Calle Rojas y Monseñor Tavella, Plazoleta Primera Junta.

El titular de la Dirección, Javier Schnitman, responsable de la instalación de este programa de comercialización en el ámbito provincial, destacó “la buena recepción por parte de los consumidores de los productos ofrecidos bajo este sistema de comercialización: son productos entrerrianos de calidad a precios justos, favoreciendo al consumidor, llevando equilibrio entre producción, comercialización y beneficio al consumidor, como así también instalando una visión sobre Responsabilidad Empresaria, Comercialización Responsable y Rentabilidad Razonable”.

“Los presidentes municipales valoran el funcionamiento de este Programa como una propuesta favorable para muchas personas de las ciudades visitadas por esta propuesta. Contar con la coordinación de la instalación del Programa de Acceso al Consumo Para Todos entrerriano por parte de cada municipio habla de un compromiso con la comunidad, en estas instancias donde los precios sufren tanta distorsión en el mercado”, subrayó.

Por otro lado, indicó que “continúan sumándose más organizaciones vecinales y sociales que solicitan la llegada del programa y colaboran con la coordinación”.

Las unidades móviles cuentan con las habilitaciones y controles bromatológicos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria. El personal está debidamente capacitado y cuentan con su tarjeta sanitaria y carnet de manipulación de alimentos.

En el programa se pueden adquirir los productos con el sistema de compra y pago de la tarjeta Sidecreer.

(Prensa Secretaría de Producción)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?