En 2023, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales junto a la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación de la Universidad de Concepción del Uruguay, generaron un proyecto para traer a un Especialista de EE.UU. El mismo fue presentado en la convocatoria Fulbright Specialist Program, siendo aprobado por el comité directivo de Argentina y de los EEUU.
Como indican las bases de la convocatoria, las universidades anfitrionas deben cofinanciar la vista del Especialista con fondos para cubrir alojamiento, comidas y viáticos locales. Desde su inicio hace más de 70 años, el Programa de Becas Fulbright fomenta los vínculos entre las personas y los países en un mundo complejo y cambiante. El programa está liderado por el gobierno de los Estados Unidos en asociación con otros 160 países. Fulbright brinda oportunidades para destacados estudiantes, profesores, artistas, investigadores y docentes en todas las disciplinas. Estos becarios se perfeccionan en sus carreras y realizan importantes contribuciones en sus países y en los países donde estudian y trabajan con sus becas. Al regresar, estos becarios comparten sus experiencias y a menudo continúan con las tareas que iniciaron en el otro país. Y se suman a otros miles de ex-becarios que se destacan por su liderazgo en diversos ámbitos a lo largo y a lo ancho del mundo.
Por lo anteriormente mencionado, el próximo miércoles 13 de marzo estará llegando a nuestra ciudad la Dra. Teresa Lao, de la University of the Incarnate Word (Texas, EEUU), especialista en comunicación, relaciones públicas e inteligencia artificial. Dado el espíritu del programa de promover estadías de corta duración de profesores estadounidenses en universidades de Argentina para la realización de proyectos específicos de carácter académico/institucional, es que la Dra. Lao participará de una agenda variada, con dictado de charlas, clases, reunión con docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación y reuniones para aportar ideas al desarrollo curricular de una futura maestría en comunicación.