1° de Mayo día mundial del trabajador

El viernes 1º de mayo se conmemora en la mayoría de los países del mundo el Día Internacional del Trabajador.

Es una jornada de reflexión, no de festejo, porque se recuerda a los mártires de la causa obrera de todos los tiempos.

Si bien es cierto que nació esta fecha en 1886 por los mártires de Chicago en los Estados Unidos de Norte de América, su trascendente significado abarca el homenaje permanente a todos los hombres y mujeres que dieron sus vidas por el ideal de la justicia social.

Se han logrado enormes avances en el mundo del trabajo pero existen nuevas formas de explotación y sometimiento que esclavizan al ser humano.

Las nuevas tecnologías que se implementan están demostrando un acentuado perjuicio a las personas del trabajo en la salud física y psíquica o desplazando a miles de trabajadores al desempleo, el subempleo y la desocupación y con ello a la marginalidad, la pobreza y la indigencia.

Se torna de suma preocupación el nuevo escenario laboral totalmente diferente a los de la primera y tristemente célebre «Revolución Industrial».

Ha quedado grabado en nuestras retinas las viejas y amarillentas fotografías de mujeres y niños operarios en grandes establecimientos fabriles que se enfermaban y fenecían por la severisima explotación a la que eran sometidos.

La condición humana no mejoró en absoluto en las tres revoluciones industriales siguientes y estamos ya implícitos en la cuarta revolución cuyos primeros movimientos van mostrando signos patéticos de un futuro inquietante y temerario.

La comunidad trabajadora se prepara en un presente tremendamente difícil y lucha para la vigencia de un nuevo paradigma productivo basado en el conocimiento y la educación con la mayor protección de la persona humana y la trascendencia de su labor.

Recuerdo y oración por nuestros antepasados. En un mundo donde rige la inmediatez y la automatización, se debe priorizar la reflexión. Cuando se intenta propender a la uniformidad y la despersonalización, la reflexión nos enseña a revisar el pasado, cuestionar el presente y encarar el futuro.

Luchar contra la tiranía del relativismo del mundo actual con la creciente espiral de la tecnocracia, inhumana, totalitaria, individualista y materialista.

En este presente 1º de mayo de 2020, la Confederación General del Trabajo C.G.T. Regional Concordia ofrenda especial homenaje a todos los profesionales y trabajadores que se encuentran en la primera línea de batalla para vencer el patógeno Covid -19 arriesgando minuto a minuto sus vidas en todas las instancias de la labor sanitaria. Médicos, enfermeras, personal de planta de los establecimientos sanatoriales y hospitalarios,Docentes, trabajadores de prensa, Personal de servicios esenciales. Personal de emergencias, fuerzas de seguridad y a todos los componentes de las instituciones de bien público que han demostrado una extraordinaria acción de solidaridad y amor por el prójimo sin pedir absolutamente nada a cambio.

A TODOS ELLOS: ¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!

Confederación General de Trabajo

C.G.T. Regional Concordia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio