Porque se conmemora el día del trabajador este 1° de Mayo

En 1886 fueron ejecutados trabajadores de Estado Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales. Cada  1° de Mayo se celebra en todo el mundo el Dia del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.

Se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los «Mártires de Chicago», así denominado un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral. Los trabajadores demandaban la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que solían trabajar hasta 16 horas diarias. Ante la presión de los paros el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una ley que establecia las 8 horas de trabajo diario. Sin embargo el sector empresarial decidió no acatarla, por lo que los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1° de Mayo. Un movimiento liderado por Albert Parsons junto a más 80 mil trabajadores. Fue calificados como «indignante e irrespetuoso» y como un «delirio de lunáticos poco patriotas». Para los que lo criticaban, el pedido era «lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo». El conflicto se extendió a otras ciudades y terminaron parando más de 400.000 obreros en 5.000 huelgas simultáneas. Tanto como el sector empresarial creían que estaban ante el inicio de una revolución anarquista. La fábrica McCormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1° de mayo la policia disparo contra los manifestantes en las puertas de la empresa. Los dias siguientes días murieron más trabajadores hasta que el cuarto día estalló una bomba contra las fuerzas policiales en un suceso conocido como «el atentado de Haymarket». El 21 de junio comenzó en juicio a 31 obreros acusados de haber sido los presuntos promotores del conflicto. Condenaron a dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. Estas 8 personas se convirtieron en los Mártires de Chicago, y en su conmemoración se declaró que el 1° de mayo seria el Dia Internacional del Trabajador.

George Engel: tipógrafo de 50 años. Adolpf Fischer: periodista de 30 años. Samuel Fielden: obrero textil de 39 años. Albert Parsons: periodista 39 años. Louis Lingg: carpintero de 22 años.  Michael Schwab: tipógrafo de 33 años. August Spies: periodista de 31 años. Oscar Neebe: vendedor de 36 años. Estos hombres ofrendaron sus vidas por el supremo ideal de justicia social. La historia estableció su inapelable veredicto y se convirtieron en héroes mundiales de todos los movimientos sindicales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?