Vialidad trabaja en la recuperación del acceso a Colonia Baylina.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja en la recuperación del ingreso a Colonia Baylina. Se trata del acorredor productivo del departamento San Salvador donde sobresale la siembra de arroz y la actividad avícola.

Esta semana culmina la colocación de broza y la que viene se pondrá el ripio sobre una extensión de unos 3 mil metros.

?????????????

La directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, recorrió las tareas de embrozado, en una primera etapa, de un tramo de la ruta provincial N° 29. Las mismas se extienden entre la ruta provincial N° 23 y Colonia Baylina. Se trata de un corredor productivo del departamento San Salvador donde prolifera la actividad arrocera – San Salvador es la capital nacional de ese cultivo -, la avícola, seguida de la ganadera y el cultivo de cereales.

“La idea es estar con los vecinos, productores y representantes de la Junta de Gobierno de las zonas rurales en el lugar para ver cuales son las necesidades en materia vial. Donde están las escuelas, los centros de salud y los principales corredores productivos para estar presentes”, aseveró Benítez, y agregó que “el objetivo es seguir trabajando como lo ha pedido el gobernador durante todo el verano en los casi 25 kilómetros de la red vial entrerriana. Y los vamos a seguir haciendo con la maquinaria y recursos que tenemos”.

Por su parte, Claro Bacon, productor de la zona, destacó la presencia de la titular del ente vial en el lugar al señalar: “Tenemos que agradecer la presencia de los directivos de Vialidad Provincial en la colonia y eso es algo muy importante porque se están haciendo bien las cosas en material vial y significa que tenemos un futuro con el gobierno del contador Bordet. Hay productores que tienen que entrar y salir con cualquier tipo de clima”.

La directora administradora de Vialidad Provincial estuvo acompañada por el director subadministrador, Antonino Belotti; el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes; y el responsable de la cantera Costa del Uruguay, José Sena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?